JEFCA - Primeras Jornadas de Estudiantes Filosofía de las Ciencias y Analítica

JEFCA - Jornadas de Estudiantes Filosofía de las Ciencias y Analítica

Se recibirán inscripciones de trabajos que, desde una perspectiva de filosofía analítica, traten de cualquiera de las siguientes áreas:

  • Filosofía de las ciencias
  • Filosofía del lenguaje
  • Filosofía de la lógica y la matemática
  • Filosofía de la Mente y Ciencia Cognitiva
  • Metafisica Analitica
  • Epistemología (Incluidas las Ciencias Sociales)


Bases de la recepción de propuestas

La convocatoria está abierta a estudiantes de Licenciatura, Pedagogía y Magíster en áreas afines al evento.

La inscripción consiste en el envío de un resumen o ‘abstract’ del trabajo en formato Word, de entre 200 min. y 500 máx., junto con sus indicaciones bibliográficas y, las cuales no se consideran en la cantidad de palabras,

Este resumen debe ser enviado al correo electrónico jefca.uchile@gmail.com.

En el mail se debe indicar nombre, filiación académica, rut y área del resumen. En el documento que contenga el resumen sólo se debe indicar el título y el área al cual pertenezca el trabajo (el autor no debe indicar su nombre en este documento).

Se aceptará un único trabajo por autor. Sin embargo, puede aceptarse un segundo trabajo de coautoría, especificando que el expositor debe ser otro autor.

Últimas noticias

Universidad de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía en el Campus Juan Gómez Millas

CEDUP 2026 “Desafíos de la Educación Pública: construir justicia social desde lo común y las diferencias”:

U. de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía

Entre el 14 y el 16 de enero de 2026, el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile será el escenario del 3er Congreso de Educación y Pedagogía (CEDUP 2026). Esta instancia, organizada por el Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades en colaboración con distintos actores y unidades, busca abrir un espacio de reflexión crítica en torno a los desafíos actuales de la Educación Pública, entendida como un derecho social y humano fundamental.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.