Comunicado Consejo de Facultad

Comunicado Consejo de Facultad

Ante la situación que vive el país y la Universidad, este lunes 4 de noviembre de 2019 se realizó un Consejo de Facultad en el que se discutieron las acciones y la agenda a seguir en los próximos días. En la reunión se acordó:

  • Continuar con la suspensión de actividades docentes y administrativas, excepto aquellas que sean necesarias para el cumplimientos de funciones académicas y administrativas críticas que son:
    • Garantizar el acceso a la infraestructura básica, para lo que la Facultad funcionará de 10:00 a 14:00 horas con personal académico y funcionario en turnos éticos.
    • La jefatura de cada unidad académica, escuelas y Secretaría de Estudio informará a sus académicos, funcionarios y estudiantes sobre el cumplimiento de las funciones, reuniones de claustro y calendarización de exámenes de grado de sus programas.
    • La caja de la Facultad funcionará en el horario de 10:00 a 14:00 horas para el pago de becas y sueldos.
    • En este horario se resolverán temas críticos, sujetos a condicionamientos externos a la Facultad como certificados para postulación a becas, admisiones de postlicenciaturas, postgrado y prácticas pedagógicas.
  • Se llegó a acuerdo de que se reúnan los comités académicos de cada programa para definir un calendario que permita concluir los seminarios de grado que están en curso de finalización. Esto aplica también para el postgrado.
  • Estas medidas se evaluarán en un Consejo extraordinario de Facultad el lunes 11 de noviembre, en un horario que se comunicará oportunamente.

Últimas noticias

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.