Nuevo libro de la historiadora Luz María Méndez Beltrán

Cultura y sociedad. Nuevas miradas a los siglos XVI, XVII y XVIII

Cultura y sociedad. Nuevas miradas a los siglos XVI, XVII y XVIII

Publicado por la Editorial Universitaria en agosto de 2019 y patrocinado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, este nuevo trabajo de la Prof. Luz María Méndez, pone luz en procesos y relaciones pocas veces visitados, para comprender el entramado de complejas relaciones que supuso el encuentro de españoles con los pueblos originarios de nuestro territorio.

Estructurado en tres capítulos temáticos: “La Sobrevivencia y alimentación de los españoles e indígenas en los inicios de la conquista de Chile y Tucumán”; “Encuentros con el aborigen en la paz y en la guerra”; “Diálogo entre españoles e indígenas en los Parlamentos de los siglos XVI y XVII”, para concluir con un lúcido y documentado ensayo sobre “El origen de la Identidad Chilena”.

Refiriéndose a esta obra, su libro número 21, Luz María Méndez, Profesora Titular de la Universidad de Chile, explica el sentido de su exploración y el aporte que ofrece a sus lectores: “En este caso, estos estudios se enfocan a entender y conocer aquellos aspectos culturales relacionados con la interacción de las sociedades que habitaron Chile en los siglos coloniales. Su objetivo es proporcionar una lectura comprensiva de la época y de sus actores, en temas actuales como son la migración, la alimentación y sobrevivencia, los inicios de procesos de transculturación, de mestizaje y de diálogo intercultural”.

Últimas noticias

Convocatoria

Becas de Posgrado Andalucía Federico García Lorca

Convocatoria del Programa de Becas de Posgrado Andalucía Federico García Lorca - AUIP, impulsado por todas las universidades públicas del Sistema Universitario Andaluz y dirigido a estudiantes, egresados/as y profesorado con residencia legal en países de América Latina y Portugal, vinculados a universidades asociadas a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP).

Inauguración de año académico 2025 del Departamento de Filosofía

¿Cómo se pueden producir demoras en tiempos de IA?

La charla, a cargo de la Dra. Antonieta Vera, destacó la importancia de las 'demoras' como oportunidad para el pensamiento crítico y la conversación filosófica, especialmente en un contexto de rápida transformación tecnológica.

Facultad de Filosofía y Humanidades congregó a sus estudiantes de Extensión en ceremonia de entrega de diplomas

Facultad celebró ceremonia de entrega de diplomas de Extensión

La ceremonia de entrega de Diplomas de Extensión 2024 de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile se celebró en el auditorio Lucía Invernizzi y congregó a un centenar de estudiantes que formaron parte de la amplia gama de programas que abordan temas como la educación, los Derechos Humanos, la historia, la filosofía, la literatura, los estudios de género y los estudios cognitivos, entre otros. Un momento de reconocimiento y encuentro con quienes forman parte de la Universidad de Chile a través de la Extensión Universitaria.