Nuevo libro de la historiadora Luz María Méndez Beltrán

Cultura y sociedad. Nuevas miradas a los siglos XVI, XVII y XVIII

Cultura y sociedad. Nuevas miradas a los siglos XVI, XVII y XVIII

Publicado por la Editorial Universitaria en agosto de 2019 y patrocinado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, este nuevo trabajo de la Prof. Luz María Méndez, pone luz en procesos y relaciones pocas veces visitados, para comprender el entramado de complejas relaciones que supuso el encuentro de españoles con los pueblos originarios de nuestro territorio.

Estructurado en tres capítulos temáticos: “La Sobrevivencia y alimentación de los españoles e indígenas en los inicios de la conquista de Chile y Tucumán”; “Encuentros con el aborigen en la paz y en la guerra”; “Diálogo entre españoles e indígenas en los Parlamentos de los siglos XVI y XVII”, para concluir con un lúcido y documentado ensayo sobre “El origen de la Identidad Chilena”.

Refiriéndose a esta obra, su libro número 21, Luz María Méndez, Profesora Titular de la Universidad de Chile, explica el sentido de su exploración y el aporte que ofrece a sus lectores: “En este caso, estos estudios se enfocan a entender y conocer aquellos aspectos culturales relacionados con la interacción de las sociedades que habitaron Chile en los siglos coloniales. Su objetivo es proporcionar una lectura comprensiva de la época y de sus actores, en temas actuales como son la migración, la alimentación y sobrevivencia, los inicios de procesos de transculturación, de mestizaje y de diálogo intercultural”.

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.