Nuevo libro de la historiadora Luz María Méndez Beltrán

Cultura y sociedad. Nuevas miradas a los siglos XVI, XVII y XVIII

Cultura y sociedad. Nuevas miradas a los siglos XVI, XVII y XVIII

Publicado por la Editorial Universitaria en agosto de 2019 y patrocinado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, este nuevo trabajo de la Prof. Luz María Méndez, pone luz en procesos y relaciones pocas veces visitados, para comprender el entramado de complejas relaciones que supuso el encuentro de españoles con los pueblos originarios de nuestro territorio.

Estructurado en tres capítulos temáticos: “La Sobrevivencia y alimentación de los españoles e indígenas en los inicios de la conquista de Chile y Tucumán”; “Encuentros con el aborigen en la paz y en la guerra”; “Diálogo entre españoles e indígenas en los Parlamentos de los siglos XVI y XVII”, para concluir con un lúcido y documentado ensayo sobre “El origen de la Identidad Chilena”.

Refiriéndose a esta obra, su libro número 21, Luz María Méndez, Profesora Titular de la Universidad de Chile, explica el sentido de su exploración y el aporte que ofrece a sus lectores: “En este caso, estos estudios se enfocan a entender y conocer aquellos aspectos culturales relacionados con la interacción de las sociedades que habitaron Chile en los siglos coloniales. Su objetivo es proporcionar una lectura comprensiva de la época y de sus actores, en temas actuales como son la migración, la alimentación y sobrevivencia, los inicios de procesos de transculturación, de mestizaje y de diálogo intercultural”.

Últimas noticias

Universidad de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía en el Campus Juan Gómez Millas

CEDUP 2026 “Desafíos de la Educación Pública: construir justicia social desde lo común y las diferencias”:

U. de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía

Entre el 14 y el 16 de enero de 2026, el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile será el escenario del 3er Congreso de Educación y Pedagogía (CEDUP 2026). Esta instancia, organizada por el Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades en colaboración con distintos actores y unidades, busca abrir un espacio de reflexión crítica en torno a los desafíos actuales de la Educación Pública, entendida como un derecho social y humano fundamental.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.