Encuesta mundial

El papel de las y los docentes en la creación de entornos de aprendizaje seguros y no violentos

Encuesta mundial UNESCO

La UNESCO convoca a docentes de todo el mundo a responder una encuesta para conocer sus impresiones sobre la violencia escolar y cómo abordarla pedagógicamente.

Les invitamos a completar este breve sondeo en línea que nos ayudará a recopilar sus impresiones sobre la violencia en el ámbito escolar y cómo se gestiona en el aula y en los centros educativos en general. También quisiéramos saber qué tipo de formación y apoyo necesitan para prevenir y abordar esta violencia.

Los datos serán utilizados en un estudio mundial sobre el papel de las y los docentes en la garantía de entornos de aprendizaje seguros y no violentos.

Les agradecemos si reenvían este correo electrónico profesores y profesoras de su red. La encuesta en línea estará abierta hasta el 12 de marzo de 2020 y está disponible en:

El estudio se realiza en el marco de Safe to Learn, una campaña mundial que durará cinco años (iniciada en enero de 2019) y que tiene como objetivo ayudar a poner fin a la violencia en los centros educativos, cruzada en la cual la UNESCO es una de las principales organizaciones asociadas.

Si necesita más información o tiene alguna pregunta, por favor, póngase en contacto con el Sr. Christophe Cornu (c.cornu@unesco.org) o el Sr. Yongfeng Liu (yf.liu@unesco.org) de la Sección de Salud y Educación de la UNESCO.

Le agradecemos de antemano su participación.

Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe
(OREALC/UNESCO Santiago)

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.