Encuesta mundial

El papel de las y los docentes en la creación de entornos de aprendizaje seguros y no violentos

Encuesta mundial UNESCO

La UNESCO convoca a docentes de todo el mundo a responder una encuesta para conocer sus impresiones sobre la violencia escolar y cómo abordarla pedagógicamente.

Les invitamos a completar este breve sondeo en línea que nos ayudará a recopilar sus impresiones sobre la violencia en el ámbito escolar y cómo se gestiona en el aula y en los centros educativos en general. También quisiéramos saber qué tipo de formación y apoyo necesitan para prevenir y abordar esta violencia.

Los datos serán utilizados en un estudio mundial sobre el papel de las y los docentes en la garantía de entornos de aprendizaje seguros y no violentos.

Les agradecemos si reenvían este correo electrónico profesores y profesoras de su red. La encuesta en línea estará abierta hasta el 12 de marzo de 2020 y está disponible en:

El estudio se realiza en el marco de Safe to Learn, una campaña mundial que durará cinco años (iniciada en enero de 2019) y que tiene como objetivo ayudar a poner fin a la violencia en los centros educativos, cruzada en la cual la UNESCO es una de las principales organizaciones asociadas.

Si necesita más información o tiene alguna pregunta, por favor, póngase en contacto con el Sr. Christophe Cornu (c.cornu@unesco.org) o el Sr. Yongfeng Liu (yf.liu@unesco.org) de la Sección de Salud y Educación de la UNESCO.

Le agradecemos de antemano su participación.

Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe
(OREALC/UNESCO Santiago)

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.