Medidas para estudiantes de pregrado en contexto de crisis sanitaria

Medidas para estudiantes de pregrado en contexto de crisis sanitaria

EXTENSIÓN DEL PLAZO DE POSTERGACIÓN SEMESTRAL / ANUAL

Hemos extendido el plazo para que puedas formalizar tu postergación de estudios por el primer semestre 2020 o por el año 2020 sin tener que realizar pago de arancel hasta el 15 de abril de 2020. Esta postergación, dependiendo de tu Unidad Académica, la debes solicitar en tu Secretaría de Estudios o a través del Sistema UCAMPUS.

FLEXIBILIDAD PARA EL PAGO DE ARANCEL

De forma excepcional, tomando en cuenta el impacto que puede tener la emergencia sanitaria en cada familia, quienes lo deseen podrán aplazar el pago de cuotas de arancel, pudiendo programar este pago en un mínimo de 7 cuotas, iniciando los pagos mensuales a partir de junio de 2020. Esta solicitud podrás realizarla a través de https://arancelesycreditos.uchile.cl, una vez finalizado el proceso de matrícula.

MATRÍCULA DE ESTUDIANTES EGRESADOS

Si egresaste de tu programa de estudios y debes matricularte para continuar tus actividades finales de titulación, no debes utilizar el Portal de Matrícula. Contáctate directamente con la Secretaría de Estudios de tu facultad e instituto, ahí podrás verificar si cumples con los requisitos para matricularte como egresado/a. Si ya realizaste este trámite, no es necesario hacerlo nuevamente.

El procedimiento para solicitar la Matrícula de Egresados considera la emisión de una boleta por el monto de matrícula 2020 ($144.000.-) que debe ser pagada en una cuota en Servipag.com. Si deseas matricularte como egresado/a tienes plazo para solicitar la emisión de esta boleta de matrícula en tu Secretaría de Estudios hasta el 20 de Abril de 2020, y para hacer efectivo el pago hasta el 30 de Abril de 2020. Estas fechas aplican para todas las unidades académicas de la Universidad.

Si te matriculas como egresado/a en períodos posteriores, no podremos incluirte en el listado de egresados 2020 que va a las instituciones externas a la Universidad (Comisión Ingresa (CAE), MINEDUC, etc.), lo que podría afectar el inicio de los plazos de pago de créditos estudiantiles, en caso de tenerlos.

MESA DE AYUDA VIRTUAL

Ante la contingencia sanitaria, este inicio de clases 2020 es diferente y como estudiante UChile sabemos que podrías tener diversas inquietudes sobre el comienzo y el desarrollo de este semestre académico. Por eso, el Departamento de Pregrado pone a tu disposición una Mesa de Ayuda en línea en la que podrás ponerte en contacto con tutoras/es y monitoras/es de todas las unidades académicas, con quienes podrás informarte y resolver diversos tipos de consultas, responder dudas sobre procesos clave para tu inserción y tránsito en la educación superior y encontrar la derivación oportuna que necesitas para resolver problemáticas en distintas instancias, servicios o áreas de la UChile. Puedes acceder a este espacio de atención en https://www.uchile.cl/avirtual.

Las medidas excepcionales que hemos ido adoptado buscan permitir que todos y todas tengan un tránsito académico lo más estable posible, sin poner en riesgo tu salud ni la de tu entorno. Estamos disponibles para acompañarte en este proceso. De todas maneras, te pedimos paciencia: estamos todos adaptándonos a esta nueva forma de trabajar, por lo que nuestros tiempos de respuesta podrían ser mayores a lo habitual.

Últimas noticias

Concurso de becas de colaboración académica para estudiantes de Pregrado

Convocatoria segundo semestre 2025

Concurso de becas de colaboración académica estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

 I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

Este 8 de agosto vence el plazo para enviar resúmenes al I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I) "El legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas" que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas y el Auditorio María Ghilardi Venegas de la Universidad de Chile (Ñuñoa, Santiago).

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.