Medidas para estudiantes de pregrado en contexto de crisis sanitaria

Medidas para estudiantes de pregrado en contexto de crisis sanitaria

EXTENSIÓN DEL PLAZO DE POSTERGACIÓN SEMESTRAL / ANUAL

Hemos extendido el plazo para que puedas formalizar tu postergación de estudios por el primer semestre 2020 o por el año 2020 sin tener que realizar pago de arancel hasta el 15 de abril de 2020. Esta postergación, dependiendo de tu Unidad Académica, la debes solicitar en tu Secretaría de Estudios o a través del Sistema UCAMPUS.

FLEXIBILIDAD PARA EL PAGO DE ARANCEL

De forma excepcional, tomando en cuenta el impacto que puede tener la emergencia sanitaria en cada familia, quienes lo deseen podrán aplazar el pago de cuotas de arancel, pudiendo programar este pago en un mínimo de 7 cuotas, iniciando los pagos mensuales a partir de junio de 2020. Esta solicitud podrás realizarla a través de https://arancelesycreditos.uchile.cl, una vez finalizado el proceso de matrícula.

MATRÍCULA DE ESTUDIANTES EGRESADOS

Si egresaste de tu programa de estudios y debes matricularte para continuar tus actividades finales de titulación, no debes utilizar el Portal de Matrícula. Contáctate directamente con la Secretaría de Estudios de tu facultad e instituto, ahí podrás verificar si cumples con los requisitos para matricularte como egresado/a. Si ya realizaste este trámite, no es necesario hacerlo nuevamente.

El procedimiento para solicitar la Matrícula de Egresados considera la emisión de una boleta por el monto de matrícula 2020 ($144.000.-) que debe ser pagada en una cuota en Servipag.com. Si deseas matricularte como egresado/a tienes plazo para solicitar la emisión de esta boleta de matrícula en tu Secretaría de Estudios hasta el 20 de Abril de 2020, y para hacer efectivo el pago hasta el 30 de Abril de 2020. Estas fechas aplican para todas las unidades académicas de la Universidad.

Si te matriculas como egresado/a en períodos posteriores, no podremos incluirte en el listado de egresados 2020 que va a las instituciones externas a la Universidad (Comisión Ingresa (CAE), MINEDUC, etc.), lo que podría afectar el inicio de los plazos de pago de créditos estudiantiles, en caso de tenerlos.

MESA DE AYUDA VIRTUAL

Ante la contingencia sanitaria, este inicio de clases 2020 es diferente y como estudiante UChile sabemos que podrías tener diversas inquietudes sobre el comienzo y el desarrollo de este semestre académico. Por eso, el Departamento de Pregrado pone a tu disposición una Mesa de Ayuda en línea en la que podrás ponerte en contacto con tutoras/es y monitoras/es de todas las unidades académicas, con quienes podrás informarte y resolver diversos tipos de consultas, responder dudas sobre procesos clave para tu inserción y tránsito en la educación superior y encontrar la derivación oportuna que necesitas para resolver problemáticas en distintas instancias, servicios o áreas de la UChile. Puedes acceder a este espacio de atención en https://www.uchile.cl/avirtual.

Las medidas excepcionales que hemos ido adoptado buscan permitir que todos y todas tengan un tránsito académico lo más estable posible, sin poner en riesgo tu salud ni la de tu entorno. Estamos disponibles para acompañarte en este proceso. De todas maneras, te pedimos paciencia: estamos todos adaptándonos a esta nueva forma de trabajar, por lo que nuestros tiempos de respuesta podrían ser mayores a lo habitual.

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.