Proyecto "Laboratorio de Prácticas de Formación Inicial y Docencia" se adjudicó fondo de la VID

Proyecto "Laboratorio de Prácticas de Formación Inicial y Docencia"

Este proyecto fue postulado al concurso “Implementación de laboratorio en Ciencias Sociales y Humanidades” que abrió la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile en el marco del “Plan de Fortalecimiento de Universidad Estatales”, el cual tuvo como objetivo avanzar hacia la creación de un nuevo modelo de investigación que se vincule con las necesidades del país y contribuya al fortalecimiento y desarrollo de sociedad sostenibles.

Para el profesor Iván Salinas el valor fundamental del laboratorio radica en “contribuir con un modelo de investigación, desarrollo y aprendizaje destinado a integrar de forma sinérgica y dinámica el estudio conjunto de las experiencias prácticas de formación inicial docente. Así, este ‘tercer espacio’ espera legitimar a las y los profesores guía de prácticas, y, por cierto, los saberes que han construido a través de la práctica de la profesión”, apunta el académico.

Consultado respecto de cómo se puede adaptar el trabajo a los tiempos que vivimos, el profesor Salinas señala que “el ‘tercer espacio’ ofrece una perspectiva y forma de trabajo basada en la negociación constante entre los distintos actores del proceso. Su carácter dinámico y dialógico le otorga un potencial excepcional para re-imaginar una formación docente acorde a los desafíos actuales en el contexto de pandemia”.

El laboratorio se propone conseguir siete resultados específicos, cuya búsqueda común es integrar en forma sinérgica y dinámica el estudio conjunto de las experiencias prácticas de formación inicial docente entre actores de las comunidades escolares, estudiantes de pregrado y posgrado, junto a las académicas y académicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Últimas noticias

Universidad de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía en el Campus Juan Gómez Millas

CEDUP 2026 “Desafíos de la Educación Pública: construir justicia social desde lo común y las diferencias”:

U. de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía

Entre el 14 y el 16 de enero de 2026, el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile será el escenario del 3er Congreso de Educación y Pedagogía (CEDUP 2026). Esta instancia, organizada por el Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades en colaboración con distintos actores y unidades, busca abrir un espacio de reflexión crítica en torno a los desafíos actuales de la Educación Pública, entendida como un derecho social y humano fundamental.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.