Proyecto "Laboratorio de Prácticas de Formación Inicial y Docencia" se adjudicó fondo de la VID

Proyecto "Laboratorio de Prácticas de Formación Inicial y Docencia"

Este proyecto fue postulado al concurso “Implementación de laboratorio en Ciencias Sociales y Humanidades” que abrió la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile en el marco del “Plan de Fortalecimiento de Universidad Estatales”, el cual tuvo como objetivo avanzar hacia la creación de un nuevo modelo de investigación que se vincule con las necesidades del país y contribuya al fortalecimiento y desarrollo de sociedad sostenibles.

Para el profesor Iván Salinas el valor fundamental del laboratorio radica en “contribuir con un modelo de investigación, desarrollo y aprendizaje destinado a integrar de forma sinérgica y dinámica el estudio conjunto de las experiencias prácticas de formación inicial docente. Así, este ‘tercer espacio’ espera legitimar a las y los profesores guía de prácticas, y, por cierto, los saberes que han construido a través de la práctica de la profesión”, apunta el académico.

Consultado respecto de cómo se puede adaptar el trabajo a los tiempos que vivimos, el profesor Salinas señala que “el ‘tercer espacio’ ofrece una perspectiva y forma de trabajo basada en la negociación constante entre los distintos actores del proceso. Su carácter dinámico y dialógico le otorga un potencial excepcional para re-imaginar una formación docente acorde a los desafíos actuales en el contexto de pandemia”.

El laboratorio se propone conseguir siete resultados específicos, cuya búsqueda común es integrar en forma sinérgica y dinámica el estudio conjunto de las experiencias prácticas de formación inicial docente entre actores de las comunidades escolares, estudiantes de pregrado y posgrado, junto a las académicas y académicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.