Creación de Fondo de Beca de Ayuda Económica COVID-19 para estudiantes de pregrado

Creación de Fondo de Beca de Ayuda Económica COVID-19 para estudiantes

En este escenario, el Prof. Carlos Ruiz Schneider, decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, luego de ser aprobada en el Consejo de Facultad del 27 de mayo de 2020, propuso a Rectoría la creación de una beca especial que beneficie a quienes producto de la crisis sanitaria y económica requieran de esta mecanismo de ayuda.

Esta beca se define como supletoria de la Beca de Emergencia de la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil (DIRBDE) de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, en el sentido de que será requisito para postular a aquella, haber postulado a esta y no haber obtenido la totalidad del monto solicitado.

La beca será financiada mediante donaciones y otros aportes que se realicen a la Facultad. Podrá postularse una sola vez en el año y consistirá en una asignación única en dinero en efectivo. El monto estará determinado por los montos máximos contemplados en el Manual de la Beca de Emergencia de la DIRBDE para cada causal de solicitud. 

La beca se otorgará mediante resolución del Decano, la cual indicará la/el becario y el monto. La evaluación de los casos será realizada por el Comité Asesor de la Beca compuesto por la Directora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, una integrante del equipo de Asistentes Sociales de la Unidad de Bienestar Estudiantil, la directora Económica y Administrativa, y la Directora de la Escuela de Pregrado.

Los requisitos para postular pueden ser revisados en el documento adjunto, capitulo II, artículo 7.

En abril un gran número de integrantes de nuestra comunidad participó en la campaña de recolección de fondos “La comunidad de Filosofía y Humanidades para sus estudiantes”, la que se reactiva en este momento para ir en ayuda de nuestras y nuestros estudiantes de pregrado. Invitamos a partipar y a compartir la campaña que ilustra esta nota. 

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.