Creación de Fondo de Beca de Ayuda Económica COVID-19 para estudiantes de pregrado

Creación de Fondo de Beca de Ayuda Económica COVID-19 para estudiantes

En este escenario, el Prof. Carlos Ruiz Schneider, decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, luego de ser aprobada en el Consejo de Facultad del 27 de mayo de 2020, propuso a Rectoría la creación de una beca especial que beneficie a quienes producto de la crisis sanitaria y económica requieran de esta mecanismo de ayuda.

Esta beca se define como supletoria de la Beca de Emergencia de la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil (DIRBDE) de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, en el sentido de que será requisito para postular a aquella, haber postulado a esta y no haber obtenido la totalidad del monto solicitado.

La beca será financiada mediante donaciones y otros aportes que se realicen a la Facultad. Podrá postularse una sola vez en el año y consistirá en una asignación única en dinero en efectivo. El monto estará determinado por los montos máximos contemplados en el Manual de la Beca de Emergencia de la DIRBDE para cada causal de solicitud. 

La beca se otorgará mediante resolución del Decano, la cual indicará la/el becario y el monto. La evaluación de los casos será realizada por el Comité Asesor de la Beca compuesto por la Directora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, una integrante del equipo de Asistentes Sociales de la Unidad de Bienestar Estudiantil, la directora Económica y Administrativa, y la Directora de la Escuela de Pregrado.

Los requisitos para postular pueden ser revisados en el documento adjunto, capitulo II, artículo 7.

En abril un gran número de integrantes de nuestra comunidad participó en la campaña de recolección de fondos “La comunidad de Filosofía y Humanidades para sus estudiantes”, la que se reactiva en este momento para ir en ayuda de nuestras y nuestros estudiantes de pregrado. Invitamos a partipar y a compartir la campaña que ilustra esta nota. 

Últimas noticias

Concurso de becas de colaboración académica para estudiantes de Pregrado

Convocatoria segundo semestre 2025

Concurso de becas de colaboración académica estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

 I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

Este 8 de agosto vence el plazo para enviar resúmenes al I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I) "El legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas" que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas y el Auditorio María Ghilardi Venegas de la Universidad de Chile (Ñuñoa, Santiago).

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.