Inscripciones abiertas para dos cursos gratuitos de mapudungun en EduAbierta

Inscripciones abiertas para dos cursos gratuitos de mapudungun

Como Mapudunguaiñ fantepu meu: Vamos a aprender lengua mapuche en la actualidad 1 y 2 fueron llamadas las dos instancias de aprendizaje que lidera el profesor Héctor Mariano en la plataforma EduAbierta de la Facultad de Filosofía y Humanidades. En ambos casos se presentan enunciados lingüísticos y culturales de lengua mapuche en un nivel básico, comprensibles para un público amplio y sin conocimientos previos. 

Los cursos se encuentran con inscripciones abiertas en eduabierta.uchile.cl y su inicio está programado para el próximo 28 de septiembre en una modalidad íntegramente online, sin requisitos ni horarios preestablecidos para las clases y con dos opciones de certificación al finalizar.

El profesor Mariano señala que “estos cursos buscan traspasar a los hablantes aspectos como la comprensión dualista de las cosas, nuestra relación profunda con la naturaleza, la religiosidad y la manera de entender el tiempo”. 

En términos de interculturalidad “existe el propósito de mostrar cómo la lengua mapuche continúa viva, comunicando contenidos y experiencias propias de la vida urbana actual y sin perder la conexión con nuestra raíz ancestral. Mostrando así la vigencia del mapudungun y creando nuevos hablantes dispuestos a usarlo en sus contextos de vida cotidiana”.

Además, agrega que “la iniciativa de levantar un curso de lengua mapuche de libre acceso sintoniza con la atmósfera actual: es un empuje para visibilizar un componente fundamental de la identidad del país, que es la multiculturalidad. Ella debe ser reconocida constitucionalmente, junto a derechos de autonomía territorial y enseñanza de la lengua y cultura de los pueblos originarios en el sistema educativo”.

Información relevante para inscribirse:

Curso Mapudunguaiñ fantepu meu: Vamos a aprender lengua mapuche en la actualidad.

Curso Epu Mapudunguaiñ fantepu meu: Vamos a aprender lengua mapuche en la actualidad (2).

  • Inscripciones en eduabierta.uchile.cl
  • Inicio: 28 de septiembre 2020.
  • Duración: 6 semanas.
  • Acceso gratuito más opción de certificación pagada al finalizar el curso por $ 5 mil o $50 mil.

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.