Semana de las Pedagogías de la Universidad de Chile alista su próxima versión

Semana de las Pedagogías de la U. de Chile alista su próxima versión

Entre el 02 y 06 de noviembre se realizará la versión 2020 de la Semana de las Pedagogías, por primera vez en modalidad totalmente virtual. El evento es coordinado por el Programa Transversal de Educación, con la participación de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias Sociales y el Instituto de Estudios Avanzados en Educación, contando además con la colaboración del Programa PACE de la Universidad de Chile y la señal televisiva estatal UESTV. Se realizará una amplia variedad de actividades, abiertas a todo público.

Durante la primera semana de noviembre se llevará a cabo la versión 2020 de la Semana de las Pedagogías, actividad que desde 2014 es celebrada por distintas unidades académicas de la Universidad de Chile. Por primera vez en siete años, la presente versión se realizará completamente en línea, reuniendo una amplia variedad de actividades a las que se podrá acceder mediante las plataformas digitales del PTE y de las unidades académicas que lo conforman, esto es, las facultades de Filosofía y Humanidades, Ciencias, Ciencias Sociales y el Instituto de Estudios Avanzados en Educación.

En un esfuerzo colaborativo mancomunado, académicas/os, estudiantes y egresadas/os darán vida a un evento que se extenderá del 02 al 06 de noviembre, el cual contará con la colaboración de centros de prácticas de las carreras de pedagogía de la Universidad de Chile, otros establecimientos educativos públicos, otras universidades estatales, el Programa PACE de la Universidad de Chile y el canal UESTV, señal de televisión asociativa y sin fines de lucro, perteneciente a las universidades del Estado de Chile.

Durante sus cinco días, la presente versión de la Semana de las Pedagogías ofrecerá una amplia variedad de charlas, seminarios, conversatorios, paneles, un cabildo, entre otras actividades, las cuales estarán abiertas a todo público y especialmente dirigidas a aprendices y maestras/os del ámbito de las pedagogías y la educación.

A continuación, un resumen de las actividades que darán vida a la Semana de las Pedagogías 2020:

Descargar programa

Últimas noticias

Universidad de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía en el Campus Juan Gómez Millas

CEDUP 2026 “Desafíos de la Educación Pública: construir justicia social desde lo común y las diferencias”:

U. de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía

Entre el 14 y el 16 de enero de 2026, el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile será el escenario del 3er Congreso de Educación y Pedagogía (CEDUP 2026). Esta instancia, organizada por el Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades en colaboración con distintos actores y unidades, busca abrir un espacio de reflexión crítica en torno a los desafíos actuales de la Educación Pública, entendida como un derecho social y humano fundamental.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Democratización de la lectura

Biblioteca Esencial UCHILE debuta en FILUNI 2025

Como parte de la programación UCHILE en FILUNI 2025, los académicos Ignacio Álvarez y Víctor Barrera, de la UCHILE y la Universidad Autónoma Nueva León, respectivamente, presentaron el primer libro de Biblioteca Esencial, nueva colección democratizadora de la lectura del plantel a cargo de la Dirección de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. “Hombres del pueblo”, reúne cuentos que van desde 1926 a 1934, y se encuentra disponible para consulta virtual.