Semana de las Pedagogías de la Universidad de Chile alista su próxima versión

Semana de las Pedagogías de la U. de Chile alista su próxima versión

Entre el 02 y 06 de noviembre se realizará la versión 2020 de la Semana de las Pedagogías, por primera vez en modalidad totalmente virtual. El evento es coordinado por el Programa Transversal de Educación, con la participación de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias Sociales y el Instituto de Estudios Avanzados en Educación, contando además con la colaboración del Programa PACE de la Universidad de Chile y la señal televisiva estatal UESTV. Se realizará una amplia variedad de actividades, abiertas a todo público.

Durante la primera semana de noviembre se llevará a cabo la versión 2020 de la Semana de las Pedagogías, actividad que desde 2014 es celebrada por distintas unidades académicas de la Universidad de Chile. Por primera vez en siete años, la presente versión se realizará completamente en línea, reuniendo una amplia variedad de actividades a las que se podrá acceder mediante las plataformas digitales del PTE y de las unidades académicas que lo conforman, esto es, las facultades de Filosofía y Humanidades, Ciencias, Ciencias Sociales y el Instituto de Estudios Avanzados en Educación.

En un esfuerzo colaborativo mancomunado, académicas/os, estudiantes y egresadas/os darán vida a un evento que se extenderá del 02 al 06 de noviembre, el cual contará con la colaboración de centros de prácticas de las carreras de pedagogía de la Universidad de Chile, otros establecimientos educativos públicos, otras universidades estatales, el Programa PACE de la Universidad de Chile y el canal UESTV, señal de televisión asociativa y sin fines de lucro, perteneciente a las universidades del Estado de Chile.

Durante sus cinco días, la presente versión de la Semana de las Pedagogías ofrecerá una amplia variedad de charlas, seminarios, conversatorios, paneles, un cabildo, entre otras actividades, las cuales estarán abiertas a todo público y especialmente dirigidas a aprendices y maestras/os del ámbito de las pedagogías y la educación.

A continuación, un resumen de las actividades que darán vida a la Semana de las Pedagogías 2020:

Descargar programa

Últimas noticias

Concurso de becas de colaboración académica para estudiantes de Pregrado

Convocatoria segundo semestre 2025

Concurso de becas de colaboración académica estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

 I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

Este 8 de agosto vence el plazo para enviar resúmenes al I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I) "El legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas" que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas y el Auditorio María Ghilardi Venegas de la Universidad de Chile (Ñuñoa, Santiago).

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.