Convocatoria a concurso de relatos breves

De octubre a octubre: contado por niños, niñas y niñes

De octubre a octubre: contado por niños, niñas y niñes

Con el objetivo de contribuir a la expresión y creatividad de niños, niñas y niñes de 8 a 12 años, que viven en cuidados alternativos, la Red de Universidades por la Infancia (RUPI), a la que pertenece CIFICH como representante de la Universidad de Chile, junto a la Catedra UNESCO “Niñez y Juventud, Educación y Sociedad”, convoca a un concurso de relatos breves, para que en un máximo de 400 palabras, los niños, niñas y niñes relaten los acontecimientos vividos de octubre del 2019 a octubre del 2020, periodo marcado por grandes hitos como lo son el estallido social, cuarentena y el plebiscito. El concurso cierra el día 18 de diciembre de 2020. 

Habrá un primer premio, un segundo premio, un tercer premio y tres menciones honrosas. Además, todos los cuentos recibidos se publicarán en formato electrónico (EPUB). El concurso será resuelto por un jurado integrado por profesores de cuatro de las universidades que integran la Red de Universidades por la Infancia (RUPI).  Los cuentos deben ser enviados a: red de universidades por la infancia universidades.infancia@gmail.com.

Para más información, consultar en: https://www.facebook.com/rupicl 

La Red de Universidades por la Infancia se ha propuesto como objetivo general el colaborar con otras instituciones públicas y privadas, ya sean nacionales e internacionales, en la promoción y protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia, a través de la investigación científica, la docencia y la vinculación con el medio. En la actualidad, agrupa a 21 universidades públicas y privadas distribuidas en todo el territorio nacional. 

Últimas noticias

Universidad de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía en el Campus Juan Gómez Millas

CEDUP 2026 “Desafíos de la Educación Pública: construir justicia social desde lo común y las diferencias”:

U. de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía

Entre el 14 y el 16 de enero de 2026, el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile será el escenario del 3er Congreso de Educación y Pedagogía (CEDUP 2026). Esta instancia, organizada por el Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades en colaboración con distintos actores y unidades, busca abrir un espacio de reflexión crítica en torno a los desafíos actuales de la Educación Pública, entendida como un derecho social y humano fundamental.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Democratización de la lectura

Biblioteca Esencial UCHILE debuta en FILUNI 2025

Como parte de la programación UCHILE en FILUNI 2025, los académicos Ignacio Álvarez y Víctor Barrera, de la UCHILE y la Universidad Autónoma Nueva León, respectivamente, presentaron el primer libro de Biblioteca Esencial, nueva colección democratizadora de la lectura del plantel a cargo de la Dirección de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. “Hombres del pueblo”, reúne cuentos que van desde 1926 a 1934, y se encuentra disponible para consulta virtual.