Convocatoria a concurso de relatos breves

De octubre a octubre: contado por niños, niñas y niñes

De octubre a octubre: contado por niños, niñas y niñes

Con el objetivo de contribuir a la expresión y creatividad de niños, niñas y niñes de 8 a 12 años, que viven en cuidados alternativos, la Red de Universidades por la Infancia (RUPI), a la que pertenece CIFICH como representante de la Universidad de Chile, junto a la Catedra UNESCO “Niñez y Juventud, Educación y Sociedad”, convoca a un concurso de relatos breves, para que en un máximo de 400 palabras, los niños, niñas y niñes relaten los acontecimientos vividos de octubre del 2019 a octubre del 2020, periodo marcado por grandes hitos como lo son el estallido social, cuarentena y el plebiscito. El concurso cierra el día 18 de diciembre de 2020. 

Habrá un primer premio, un segundo premio, un tercer premio y tres menciones honrosas. Además, todos los cuentos recibidos se publicarán en formato electrónico (EPUB). El concurso será resuelto por un jurado integrado por profesores de cuatro de las universidades que integran la Red de Universidades por la Infancia (RUPI).  Los cuentos deben ser enviados a: red de universidades por la infancia universidades.infancia@gmail.com.

Para más información, consultar en: https://www.facebook.com/rupicl 

La Red de Universidades por la Infancia se ha propuesto como objetivo general el colaborar con otras instituciones públicas y privadas, ya sean nacionales e internacionales, en la promoción y protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia, a través de la investigación científica, la docencia y la vinculación con el medio. En la actualidad, agrupa a 21 universidades públicas y privadas distribuidas en todo el territorio nacional. 

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.