Vinculación con el medio:

Municipalidad de Peñalolén y DEP celebrarán torneo de debate escolar constituyente

Municipalidad de Peñalolén y DEP celebrarán torneo de debate escolar

La Dirección de Educación de la Corporación Municipal de Peñalolén en colaboración con la Carrera de Pedagogía en Educación Media en Asignaturas Científico-Humanistas del Departamento de Estudios Pedagógicos de la  Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile invitan al III Torneo Escolar de Debate 2020 “Dilemas constituyentes. Deliberación ciudadana para un nuevo Chile”. 

El torneo es parte de las actvidades de Vinculación con el Medio del curso Perspectivas en Formación Ética y Ciudadana a cargo de los profesores Ernesto Águila y Luis Osandón y tendrá entre sus temas a debatir la Ciudadanía política y el derecho a voto, el Régimen de gobierno, Estado plurinacional y el  Rol del estado en la sociedad 

Las semifinales se realizarán el viernes 4 de diciembre de 9:00 a 12:00 horas y las finales el jueves 10 de diciembre de 10:30 a 12:00 horas horas. Ambas serán transmitidas por Facebook Live de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile

Dilemas constituyentes

El Torneo de Debate es una modalidad de discusión cuya finalidad es enfrentar opiniones de forma persuasiva y veraz, acerca de un determinado tema controvertido, o al menos, discutible desde diversos puntos de vista, valorándose la capacidad de construir argumentos basados en evidencias y atendiendo a principios éticos asentados en los Derechos Humanos como marco de entendimiento general. El debate como estrategia formativa contribuye a desarrollar en los y las estudiantes habilidades comunicativas, argumentativas, fomenta el pensamiento crítico, además de promover actitudes de colaboración y liderazgo; constituyéndose en una experiencia formativa fundamental para los contextos educativos del siglo XXI.

El concurso no solo se enfoca en la técnica del debate para ganar, sino que entrega un rol fundamental a la reflexión y capacidad de propuestas concretas de transformación para considerar a un equipo vencedor del debate. 

El torneo tiene como objetivo apoyar la formación de estudiantes líderes, reflexivos y con opinión, alumnos destacados de los colegios, en un espacio interactivo entre panelistas expertos y estudiantes de diferentes escuelas y centros educacionales.

En esta tercera versión, el tema central versará sobre los dilemas constituyentes, entendidos estos como un conjunto de tópicos que tienen diferentes enfoques y soluciones para efectos de elaborar una nueva constitución. Lo anterior se inscribe en un proceso de discusión ciudadana amplio y democrático sobre las formas de organizar y distribuir el poder en la sociedad, lo que nos obliga a pensar cómo construir y acordar normas que permitan atender al bien común de todos los ciudadanos y ciudadanas. Para tales efectos, la discusión abierta sobre distintos aspectos de una constitución son una oportunidad única de formar a las nuevas generaciones en el discernimiento de lo justo y adecuado para la vida en común. Este torneo en particular propondrá un conjunto de temas clave de la discusión constitucional, los que se abordarán en las distintas etapas en que este se organiza.

Últimas noticias

Universidad de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía en el Campus Juan Gómez Millas

CEDUP 2026 “Desafíos de la Educación Pública: construir justicia social desde lo común y las diferencias”:

U. de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía

Entre el 14 y el 16 de enero de 2026, el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile será el escenario del 3er Congreso de Educación y Pedagogía (CEDUP 2026). Esta instancia, organizada por el Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades en colaboración con distintos actores y unidades, busca abrir un espacio de reflexión crítica en torno a los desafíos actuales de la Educación Pública, entendida como un derecho social y humano fundamental.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Democratización de la lectura

Biblioteca Esencial UCHILE debuta en FILUNI 2025

Como parte de la programación UCHILE en FILUNI 2025, los académicos Ignacio Álvarez y Víctor Barrera, de la UCHILE y la Universidad Autónoma Nueva León, respectivamente, presentaron el primer libro de Biblioteca Esencial, nueva colección democratizadora de la lectura del plantel a cargo de la Dirección de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. “Hombres del pueblo”, reúne cuentos que van desde 1926 a 1934, y se encuentra disponible para consulta virtual.