Vinculación con el medio:

Municipalidad de Peñalolén y DEP celebrarán torneo de debate escolar constituyente

Municipalidad de Peñalolén y DEP celebrarán torneo de debate escolar

La Dirección de Educación de la Corporación Municipal de Peñalolén en colaboración con la Carrera de Pedagogía en Educación Media en Asignaturas Científico-Humanistas del Departamento de Estudios Pedagógicos de la  Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile invitan al III Torneo Escolar de Debate 2020 “Dilemas constituyentes. Deliberación ciudadana para un nuevo Chile”. 

El torneo es parte de las actvidades de Vinculación con el Medio del curso Perspectivas en Formación Ética y Ciudadana a cargo de los profesores Ernesto Águila y Luis Osandón y tendrá entre sus temas a debatir la Ciudadanía política y el derecho a voto, el Régimen de gobierno, Estado plurinacional y el  Rol del estado en la sociedad 

Las semifinales se realizarán el viernes 4 de diciembre de 9:00 a 12:00 horas y las finales el jueves 10 de diciembre de 10:30 a 12:00 horas horas. Ambas serán transmitidas por Facebook Live de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile

Dilemas constituyentes

El Torneo de Debate es una modalidad de discusión cuya finalidad es enfrentar opiniones de forma persuasiva y veraz, acerca de un determinado tema controvertido, o al menos, discutible desde diversos puntos de vista, valorándose la capacidad de construir argumentos basados en evidencias y atendiendo a principios éticos asentados en los Derechos Humanos como marco de entendimiento general. El debate como estrategia formativa contribuye a desarrollar en los y las estudiantes habilidades comunicativas, argumentativas, fomenta el pensamiento crítico, además de promover actitudes de colaboración y liderazgo; constituyéndose en una experiencia formativa fundamental para los contextos educativos del siglo XXI.

El concurso no solo se enfoca en la técnica del debate para ganar, sino que entrega un rol fundamental a la reflexión y capacidad de propuestas concretas de transformación para considerar a un equipo vencedor del debate. 

El torneo tiene como objetivo apoyar la formación de estudiantes líderes, reflexivos y con opinión, alumnos destacados de los colegios, en un espacio interactivo entre panelistas expertos y estudiantes de diferentes escuelas y centros educacionales.

En esta tercera versión, el tema central versará sobre los dilemas constituyentes, entendidos estos como un conjunto de tópicos que tienen diferentes enfoques y soluciones para efectos de elaborar una nueva constitución. Lo anterior se inscribe en un proceso de discusión ciudadana amplio y democrático sobre las formas de organizar y distribuir el poder en la sociedad, lo que nos obliga a pensar cómo construir y acordar normas que permitan atender al bien común de todos los ciudadanos y ciudadanas. Para tales efectos, la discusión abierta sobre distintos aspectos de una constitución son una oportunidad única de formar a las nuevas generaciones en el discernimiento de lo justo y adecuado para la vida en común. Este torneo en particular propondrá un conjunto de temas clave de la discusión constitucional, los que se abordarán en las distintas etapas en que este se organiza.

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.