Relaciones Internacionales:

Convocatoria a becas de investigación y coordinaciones de área en nuevo centro de estudios en Heidelberg

Convocatorias del nuevo centro de estudios en Heidelberg
Universidad de Heidelberg

La iniciativa de estudios avanzados de la Universidad de Heidelberg actualmente se encuentra en proceso de fundación e iniciará sus labores de investigación en marzo de 2021.

CAPAS provee un espacio de investigación colaborativa e interdisciplinaria sobre el tema de fines de mundos y sus postrimerías, organizado en tres campos temáticos: a) El imaginario apocalíptico y postapocalíptico (ideas, imágenes, discursos); b) Eventos históricos percibidos como experiencias (post)apocalípticas; y c) Procesos actuales que empíricamente pueden ser caracterizados como un potencial fin de mundo

Junto al grupo de investigadores/as becarios/as, el Centro se compone por el directorio y un equipo de coordinadores/as y asistentes permanentes que aseguran el funcionamiento y la investigación en el Centro. 

Convocatorias

El Centro de Estudios Apocalípticos y Post-Apocalípticos (CAPAS) de la Universidad de Heidelberg, Alemania, invita a participar en la convocatoria para 5 becas que comenzarán en marzo de 2021. Las becas tienen una duración de 6 a 12 meses, incluyendo al menos un semestre académico (abril a julio o octubre a febrero). Las y los becarios deberán residir en Heidelberg durante el período. (Ver más en el documento adjunto 1).

CAPAS también ha abierto una convocatoria para tres coordinaciones de área de tiempo completo, las que se inician en marzo de 2021. Entre las labores se encuentra la coordinación del área de investigación, gestión de actividades, publicaciones y relaciones públicas. La duración inicial del contrato es por cuatro años con la posibilidad de extensión una vez finalizado el período. (Ver más en el documento adjunto 2). 

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.