Inscripciones abiertas para curso Enseñar Artes en el siglo XXI

Inscripciones abiertas para curso Enseñar Artes en el siglo XXI

La implementación de las nuevas Bases curriculares para Artes, tanto de la Formación General Electiva como en el Plan diferenciado de HC, en 3º y 4º medio y sus correspondientes programas de estudio, genera la necesidad para los docentes de conocer y actualizar estrategias pedagógicas, que permitan desarrollar procesos didácticos significativos para los estudiantes y coherentes con las nuevas exigencias del curriculum nacional.

Un desafío clave consiste en comprender que las artes comparten propósitos y habilidades comunes, aunque sus conocimientos y lenguajes disciplinares son diferentes.

Estas Bases Curriculares incluyen objetivos cuya naturaleza y foco son habilidades expresivas, creativas, apreciativas, críticas y de comunicación, comunes a todas las Artes. Estos objetivos han sido propuestos desde el marco de Habilidades para el siglo XXI, las que consideran maneras de pensar, trabajar y vivir en el mundo.

Con esta acción formativa lograrás

Desarrollar y fortalecer competencias profesionales que permitan diseñar, implementar y evaluar procesos educativos coherentes con los Objetivos de Aprendizaje de las nuevas bases curriculares de Artes para 3º y 4º medio intencionando el desarrollo de las Habilidades para el Siglo XXI.

INSCRIPCIONES ACÁ

Últimas noticias

Universidad de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía en el Campus Juan Gómez Millas

CEDUP 2026 “Desafíos de la Educación Pública: construir justicia social desde lo común y las diferencias”:

U. de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía

Entre el 14 y el 16 de enero de 2026, el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile será el escenario del 3er Congreso de Educación y Pedagogía (CEDUP 2026). Esta instancia, organizada por el Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades en colaboración con distintos actores y unidades, busca abrir un espacio de reflexión crítica en torno a los desafíos actuales de la Educación Pública, entendida como un derecho social y humano fundamental.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Democratización de la lectura

Biblioteca Esencial UCHILE debuta en FILUNI 2025

Como parte de la programación UCHILE en FILUNI 2025, los académicos Ignacio Álvarez y Víctor Barrera, de la UCHILE y la Universidad Autónoma Nueva León, respectivamente, presentaron el primer libro de Biblioteca Esencial, nueva colección democratizadora de la lectura del plantel a cargo de la Dirección de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. “Hombres del pueblo”, reúne cuentos que van desde 1926 a 1934, y se encuentra disponible para consulta virtual.