LELIKELEN publica dos primeros números dedicados a la poesía mapuche y la calidad de la vida académica en pandemia

LELIKELEN publica dos primeros números
Colección Lelikelen

El proyecto está a cargo de la Prof. Kemy Oyarzún, directora de la Red de Imaginarios Críticos e Interseccionalidad (REDICI), académica del Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina (CECECAL) de la Facultad de Filosofía y Humanidades y presidenta de ACAUCh de la Universidad de Chile. 

Fillke Ketrxa / Semillas mútiples: antología de pu zugu mapuche (2020) corresponde al número 1 de la colección y corresponde a una antología que recoge textos de María Isabel Lara Millapan , Javier Milanca Olivares , David Aniñir Guilitraro , Faumelisa Manquepillan Calfuleo , María Huenuñir Huenullan , Maribel Mora Curriao y María Soledad Falabella.

LELIKELEN N°1

Calidad de vida académica y COVID 19: una perspectiva de género (2020) corresponde al número 2 e incluye infografías, textos y un perfil/caracterización de la comunidad académica de la Universidad de Chile. 

El número cuenta con la participación de Verónica Aranda , Carolina Duque , Vanessa East y Kemy Oyarzún e indaga en la importancia del sexo, la raza, la edad y preferencia sexual de quienes investigan y crean en las ciencias, las humanidades y las artes. 

LELIKELEN N°2

 

Últimas noticias

Primer semestre 2025

Dos proyectos se adjudican Fondo EyVM

“Arte y Educación como territorios para el bienestar docente” de Daniela Cobos Bustamante, académica del Departamento de Estudios Pedagógicos, y “Voces traducidas: talleres de traducción comunitaria para la difusión de narrativas locales” de Moisés Llopis i Alarcón, académico del Departamento de Lingüística, fueron los proyectos seleccionados para su ejecución.