LELIKELEN publica dos primeros números dedicados a la poesía mapuche y la calidad de la vida académica en pandemia

LELIKELEN publica dos primeros números
Colección Lelikelen

El proyecto está a cargo de la Prof. Kemy Oyarzún, directora de la Red de Imaginarios Críticos e Interseccionalidad (REDICI), académica del Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina (CECECAL) de la Facultad de Filosofía y Humanidades y presidenta de ACAUCh de la Universidad de Chile. 

Fillke Ketrxa / Semillas mútiples: antología de pu zugu mapuche (2020) corresponde al número 1 de la colección y corresponde a una antología que recoge textos de María Isabel Lara Millapan , Javier Milanca Olivares , David Aniñir Guilitraro , Faumelisa Manquepillan Calfuleo , María Huenuñir Huenullan , Maribel Mora Curriao y María Soledad Falabella.

LELIKELEN N°1

Calidad de vida académica y COVID 19: una perspectiva de género (2020) corresponde al número 2 e incluye infografías, textos y un perfil/caracterización de la comunidad académica de la Universidad de Chile. 

El número cuenta con la participación de Verónica Aranda , Carolina Duque , Vanessa East y Kemy Oyarzún e indaga en la importancia del sexo, la raza, la edad y preferencia sexual de quienes investigan y crean en las ciencias, las humanidades y las artes. 

LELIKELEN N°2

 

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.