Sexto Encuentro Nacional de Tutores Pares: el valor de las experiencias compartidas

Sexto Encuentro Nacional de Tutores Pares
Encuentro Nacional de Tutores

El evento que se realizó en modalidad en línea, fue convocado por Red Nacional de Tutores Pares, compuesta por la Universidad de Chile, la Universidad Católica del Maule,  la Universidad Católica de Temuco, la Universidad Austral de Chile, la Universidad del Bío Bío, la Universidad Central de Chile y la Universidad de Santiago de Chile.

Las distintas ponencias y debates encararon, desde diversas perspectivas, la urgencia de establecer mecanismos de colaboración, tanto a nivel de prácticas concretas, como de estrategias efectivas de acompañamiento, generándose un potente compromiso de avanzar en ese sentido.

Una de las conferencias destacadas fue la que ofrecieron las tutoras de la Universidad de Chile, Valentina Arriagada y Valentina González, sobre el tema “Feminismos como medios de adaptación pedagógica en la acción tutorial", que tuvo como base el acompañamiento al curso "Introducción a la Teoría Literaria" de la Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánicas. 

En la ponencia, se plantea la necesidad del “acompañamiento tutorial "integral", es decir, que contempla tanto lo estrictamente disciplinar y académico como los entornos sociales, los intereses y las dificultades de nuestros/as/es estudiantes”. Al respecto, las autoras consideran “que el feminismo (entendido como perspectiva crítica de género) podía ser útil para realizar una "bajada" a esos contenidos que, aparentemente, no tenían una vinculación con la realidad. Esta perspectiva de género resulta ser una muy buena herramienta pedagógica, pues se adapta a diferentes contextos”

Ambas coinciden en valorar el Encuentro como un espacio enriquecedor. “Visualizar el trabajo de nuestros/as/es colegas, sea cual sea la institución de donde vengan, nos permite pensar en la labor que efectuamos, evaluarla e innovar”, plantea Valentina Arriagada; mientras que Valentina González destaca que este tipo de actividades, “ayuda de gran manera a ampliar nuestras perspectivas y también nuestras herramientas pedagógicas”.

 

Últimas noticias

Concurso de becas de colaboración académica para estudiantes de Pregrado

Convocatoria segundo semestre 2025

Concurso de becas de colaboración académica estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

 I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

Este 8 de agosto vence el plazo para enviar resúmenes al I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I) "El legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas" que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas y el Auditorio María Ghilardi Venegas de la Universidad de Chile (Ñuñoa, Santiago).

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.