Educación pública de Renca lanza libro de experiencias educativas durante la pandemia

Educación pública de Renca lanza libro de experiencias educativas

Como una forma de acercar y compartir lo vivido durante estos casi 10 meses de pandemia en el contexto educativo, la Municipalidad de Renca lanzó el libro “La Educación Pública de Renca en Tiempos de Pandemia”, texto que sistematiza la experiencia de los centros educativos de la comuna en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19. 

El rápido paso a la educación digital y sus brechas tecnológicas, la contención y acompañamiento de los equipos educativos hacia la familia y entre ellos, y la reorganización del trabajo pedagógico, generó la implementación de estrategias que garantizaran el bienestar de los y las estudiantes, junto a entregar continuidad pedagógica. 

El libro, presentado en una ceremonia virtual por el alcalde de Renca Claudio Castro, la directora de educación Municipal, Daniela Eroles; el académico de la Universidad Diego Portales, Gonzalo Muñoz, y la consultora en Educación de UNICEF Ximena Bugueño, registra las experiencias educativas de jardines infantiles, escuelas y liceos municipales, documentando los procesos vividos en estos 10 meses de pandemia. 

LEE AQUÍ EL LIBRO “LA EDUCACIÓN PÚBLICA DE RENCA EN TIEMPOS DE PANDEMIA”

 

Últimas noticias

Concurso de becas de colaboración académica para estudiantes de Pregrado

Convocatoria segundo semestre 2025

Concurso de becas de colaboración académica estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

 I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

Este 8 de agosto vence el plazo para enviar resúmenes al I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I) "El legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas" que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas y el Auditorio María Ghilardi Venegas de la Universidad de Chile (Ñuñoa, Santiago).

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.