Educación pública de Renca lanza libro de experiencias educativas durante la pandemia

Educación pública de Renca lanza libro de experiencias educativas

Como una forma de acercar y compartir lo vivido durante estos casi 10 meses de pandemia en el contexto educativo, la Municipalidad de Renca lanzó el libro “La Educación Pública de Renca en Tiempos de Pandemia”, texto que sistematiza la experiencia de los centros educativos de la comuna en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19. 

El rápido paso a la educación digital y sus brechas tecnológicas, la contención y acompañamiento de los equipos educativos hacia la familia y entre ellos, y la reorganización del trabajo pedagógico, generó la implementación de estrategias que garantizaran el bienestar de los y las estudiantes, junto a entregar continuidad pedagógica. 

El libro, presentado en una ceremonia virtual por el alcalde de Renca Claudio Castro, la directora de educación Municipal, Daniela Eroles; el académico de la Universidad Diego Portales, Gonzalo Muñoz, y la consultora en Educación de UNICEF Ximena Bugueño, registra las experiencias educativas de jardines infantiles, escuelas y liceos municipales, documentando los procesos vividos en estos 10 meses de pandemia. 

LEE AQUÍ EL LIBRO “LA EDUCACIÓN PÚBLICA DE RENCA EN TIEMPOS DE PANDEMIA”

 

Últimas noticias

Universidad de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía en el Campus Juan Gómez Millas

CEDUP 2026 “Desafíos de la Educación Pública: construir justicia social desde lo común y las diferencias”:

U. de Chile celebrará 3er Congreso de Educación y Pedagogía

Entre el 14 y el 16 de enero de 2026, el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile será el escenario del 3er Congreso de Educación y Pedagogía (CEDUP 2026). Esta instancia, organizada por el Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades en colaboración con distintos actores y unidades, busca abrir un espacio de reflexión crítica en torno a los desafíos actuales de la Educación Pública, entendida como un derecho social y humano fundamental.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Democratización de la lectura

Biblioteca Esencial UCHILE debuta en FILUNI 2025

Como parte de la programación UCHILE en FILUNI 2025, los académicos Ignacio Álvarez y Víctor Barrera, de la UCHILE y la Universidad Autónoma Nueva León, respectivamente, presentaron el primer libro de Biblioteca Esencial, nueva colección democratizadora de la lectura del plantel a cargo de la Dirección de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. “Hombres del pueblo”, reúne cuentos que van desde 1926 a 1934, y se encuentra disponible para consulta virtual.