DEP y Municipalidad de Peñalolén:

Culminó tercera versión del Torneo de Debate Escolar: herramientas para la ciudadanía activa y constituyente

Culminó tercera versión del Torneo de Debate Escolar
Torneo Escolar

Participaron diez establecimientos de Educación Básica y cuatro liceos de Educación Media, todos de la Comuna de Peñalolén, que además enfrentaron y superaron el desafío de hacerlo en la modalidad en línea.

El segundo lugar fue obtenido por el Liceo Bicentenario Centro Educacional Valle Hermoso, en media y por el Liceo Antonio Hermida Fabres, en básica.

Según sus impulsores, estos encuentros tienen como objetivo apoyar la formación de estudiantes líderes, reflexivos y con opinión, al compartir un espacio interactivo entre panelistas expertos y jóvenes de diferentes escuelas y centros educacionales.

En esta oportunidad el tema marco fue “Dilemas Constituyentes. Deliberación ciudadana para un nuevo Chile” y tuvo como los acápites específicos a debatir la ciudadanía política y el derecho a voto, el régimen de gobierno, el estado plurinacional y el rol del estado en la sociedad.

Este Torneo se inscribe en las actividades de Vinculación con el Medio del Departamento de Estudios Pedagógicos, que en este caso une la extensión del curso Perspectivas en Formación Ética y Ciudadana, a cargo de los profesores Ernesto Águila y Luis Osandón, con las políticas de participación formativa que impulsa la Dirección de Educación de la Corporación Municipal de Peñalolén.

Para el profesor Osandón  este tipo de competencias “es una herramienta muy rica para encarnar la experiencia de una ciudadanía activa que, trascendiendo las formas metodológicas de cómo se realizan los debates escolares, abren camino al involucramiento en los asuntos de la vida en común”. El académico agrega que para los estudiantes es un aprendizaje activo que les permite “reconocer puntos de vista contradictorios, reflexionar sobre dilemas éticos, desarrollar ideas consistentes sobre la justicia social y comprender el valor de una actitud empática para la vida en democracia”.

Paola Vega, Jefa Técnica Pedagógica del Liceo Bicentenario Centro Educacional Valle Hermoso  e integrante de la Comisión Organizadora del Torneo, apunta a que la elección del tema constituyente como eje de los debates agregó un valor adicional al contenido formativo de los dos Torneos anteriores:

“Sin lugar a dudas, esta experiencia formativa, fue desafiante para los  y las estudiantes participantes, considerando el  nivel de complejidad del tema, que se inscribe en un proceso de discusión ciudadana amplio y democrático sobre las formas de organizar y distribuir el poder en la sociedad, lo que nos obliga a pensar cómo construir y acordar normas que permitan atender al bien común.  Además,  este espacio de trabajo permitió que nuestros estudiantes desarrollen habilidades comunicativas y argumentativas, fomentando el pensamiento crítico, junto con promover actitudes de colaboración y liderazgo”.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.