Libro digital recoge las experiencias de los actores del sistema educativo en tiempos de pandemia

Libro digital recoge experiencias de actores del sistema educativo

Las instituciones educativas vivieron un muy poco habitual año 2020 debido a la crisis sanitaria ocasionada a raíz del Covid-19, enfrentándose a relevantes desafíos. Algunos de ellos eran nuevos y otros develaban dificultades con las que se lidiaba de manera histórica, los que se vieron potenciados en este contexto.

Desprovistas de uno de sus principales atributos, la copresencialidad, las comunidades educativas debieron responder rápidamente a las demandas generadas por este inesperado contexto, haciendo uso de la profesionalidad, la creatividad y el esfuerzo con la finalidad de asegurar el derecho a la educación de sus estudiantes y proporcionar espacios para el bienestar de ellos y ellas, pero también de todos los adultos que se desempeñan en las instituciones.

El Centro de Estudios Saberes Docentes, de la Facultad de Filosofía y Humanidades, retrató este complejo período desde la voz de los propios actores educativos. Para ello, se generaron conversaciones en las que se abordó la reflexión respecto de cómo se enfrentó esta realidad, considerando diferentes tópicos fundamentales del funcionamiento escolar, estamentos del sistema, tipos y modalidades de enseñanza.

El presente libro digital presenta estas conversaciones, las que se convierten en un valioso testimonio de este histórico período vivido por el mundo y por la educación en Chile.

“Cada capítulo del libro introduce una temática relevante para la educación en Chile, dando cuenta de alguno de sus principales desafíos. Luego, se presenta un video de una conversación entre un/a representante de una comunidad educativa y un/a profesional de Saberes Educativos, quienes reflexionan sobre esta temática, poniendo especial foco en cómo ésta se presentó a la comunidad en el período marcado por la pandemia y cómo se buscó abordar y responder a este emergente escenario”, señaló Luis Felipe de la Vega, coordinador de publicaciones de del Centro de Estudios Saberes Docentes.

Les invitamos a revisarlo acá

 

Últimas noticias

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Democratización de la lectura

Biblioteca Esencial UCHILE debuta en FILUNI 2025

Como parte de la programación UCHILE en FILUNI 2025, los académicos Ignacio Álvarez y Víctor Barrera, de la UCHILE y la Universidad Autónoma Nueva León, respectivamente, presentaron el primer libro de Biblioteca Esencial, nueva colección democratizadora de la lectura del plantel a cargo de la Dirección de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. “Hombres del pueblo”, reúne cuentos que van desde 1926 a 1934, y se encuentra disponible para consulta virtual.