Jueves 29 de abril 2021:

Universidad de Chile organizará Coloquio Internacional de Filosofía Ambiental “Relaciones pacíficas con la naturaleza”

U. de Chile organizará Coloquio Internacional de Filosofía Ambiental
Zonas de sacrificio en Chile

La actividad es organizada por la Prof. Sandra Baquedano Jer, académica del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, quien ha trabajado temas como la filosofía de la naturaleza y ética ambiental, antecedentes y problemáticas de la Filosofía Ambiental, lecturas desde la ética ambiental en torno a la construcción del sujeto moderno y de la razón suficiente como antecedentes de la devastación ecológica.

Este encuentro, marcado por una época de múltiples crisis, se propone rescatar aspectos filosóficos y diversas perspectivas interculturales que sirvan de modelos inspiradores y precursores de lo que hoy podría llegar a aplicarse a la búsqueda de una relación pacífica con la naturaleza, tomando la biosfera y el resto de los seres vivos como pacientes morales, en una relación de intrínseca responsabilidad.

“Tanto la conversión de los elementos naturales en meros recursos económicos o energéticos como la transformación del resto de las especies en objetos de consumo y explotación, son partes de la misma racionalidad que con violencia escinde de un modo utilitario hombre de naturaleza”, señala la Prof. Baquedano. 

Entre los participantes internacionales del coloquio se encuentra Cornelia Sieber de la Johannes Gutenberg Universität Mainz,  Jelson Oliveira de la Pontifícia Universidade Católica do Paraná, Jorge Riechmann de la Universidad Autónoma de Madrid, Txetxu Ausín del Instituto de Filosofía del CSIC de España, Óscar Horta de la Universidad de Santiago de Compostela,  Carmen Velayos de la Universidad de Salamanca, Daniel Loewe de la Universidad Adolfo Ibáñez. Además el encuentro contará con la participación de investigadoras e investigadores chilenos como Hernán Neira, Daniel Loewe, Luca Valera, Juan Alberto Lecaros, Gustavo Yañez, Claudia Donoso, Bruno Pino y Ricardo Rozzi.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.