El pasado martes 21 de octubre, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y la Universidade Estadual do Centro-Oeste (UNICENTRO) de Brasil, firmaron un nuevo Convenio de Colaboración Académica orientado a fortalecer el intercambio de estudiantes, docentes, investigadores(as) y personal técnico-administrativo, así como impulsar iniciativas conjuntas de investigación y formación en el campo de las Humanidades desde una perspectiva latinoamericana.
La actividad contó con la presencia del rector de UNICENTRO, Fábio Hernandes, y de la coordinadora de Relaciones Internacionales, Cibele Krause Lemke, quienes viajaron especialmente a Chile para participar del encuentro. Por parte de la Universidad de Chile, la actividad fue encabezada por la directora de Relaciones Internacionales, Alicia Salomone, y contó con la participación del vicedecano de la Facultad, Ulises Cárcamo, la directora Académica, Margarita Iglesias, la directora de Relaciones Internacionales de la facultad, Alejandra Bottinelli y de Moisés Llopis, impulsor del acuerdo desde el Departamento de Lingüística.
El decano de la facultad, Prof. Raúl Villarroel Soto, quien suscribió previamente el convenio, destacó que este acuerdo “marcará un hito en el desarrollo de iniciativas conjuntas orientadas al intercambio académico, la investigación colaborativa y la promoción de las Humanidades en una perspectiva latinoamericana”. Durante la ceremonia se revisaron programas e iniciativas previas y en curso, proyectándose para el corto plazo la generación de instancias breves orientadas a promover inclusión y diversidad mediante experiencias de internacionalización.
Entre los ejemplos destacados se mencionó el programa con la Universidad de São Paulo, que ha permitido la participación de estudiantes de diversos orígenes socioeconómicos y culturales en experiencias académicas internacionales, enriqueciendo su formación personal y profesional. Asimismo, se valoró la posibilidad de desarrollar cursos conjuntos de extensión y formación de públicos generales a través del Centro de Lenguas y Culturas del Mundo, a partir de experiencias recientes con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y consolida un paso firme en la internacionalización de las actividades académicas de la Facultad, reafirmando el compromiso institucional con la cooperación interuniversitaria en la región.
