Filosofía y Humanidades obtiene 6 proyectos Fondecyt 2008

Filosofía y Humanidades obtiene 6 proyectos Fondecyt
La Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología, entregó los resultados del concurso Fondecyt 2008, donde nuestra Casa de Estudios se adjudicó 116 proyectos que abordan distintas áreas de investigación que desarrolla la Universidad, y que corresponden al 53 por ciento de los proyectos presentados por nuestra Institución. La Facultad de Filosofía y Humanidades se adjudicó seis proyectos, de los nueve presentados, lo que equivale a una aprobación del 67 por ciento de estos. Esta situación que representa una mantención en los porcentajes de investigaciones realizadas por académicos de nuestra Facultad, obtenidas en este concurso durante los últimos años. Los proyectos que obtuvieron el FONDECYT 2008 son: La Bildungsroman o narrativa de formación en Brasil y Chile durante la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI: jóvenes, subjetividad y ciudad. Departamento de Literatura/Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos Investigador Responsable: Horst Nitschack Peregrino inmóvil: Sujeto poético e imaginario en Lezama Lima Departamento de Literatura/Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina Investigador Responsable: Kemy Oyarzún Politeia, respublica, ciuitas: permanencia y metamorfosis de una idea en las cuatro grandes “repúblicas” de la antigüedad . Departamento de Filosofía Investigador Responsable: Oscar Velásquez Crónica de Jerónimo de Vivar: edición crítica y lectura Departamento de Lingüística Investigadora Responsable: Raissa Kordic Para un imaginario socio-político colonial: casta y plebe en Chile (1650-1800) Departamento de Historia/ Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos Investigadora Responsable: Alejandra Araya Cuestión docente, política educacional y movimiento pedagógico en Chile: trayectoria histórica, problemas y propuesta (1918-2010) Departamento de Estudios Generales) Investigadora Responsable: Leonora Reyes

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.