Palabra Abierta

Estudiantes de Filosofía y Humanidades realizarán I Jornadas de Literatura Latinoamericana

Estudiantes realizarán I Jornadas de Literatura Latinoamericana

Los alumnos de Lengua y Literatura Hispánica de nuestra Facultad están trabajando en la organización de las I Jornadas de Literatura Latinoamericana de estudiantes de pregrado, que se realizarán los días 5 y 6 de noviembre de 2009 en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

La iniciativa denominada "Palabra Abierta", tiene como objetivo principal discutir en un sentido amplio nuevas perspectivas de la literatura latinoamericana, y en ella pueden participar todos los estudiantes de pregrado y los recién egresados -que no cursen postgrados-, de las más diversas áreas de estudio, que desde sus especialidades trabajen diferentes áreas del tema en cuestión.

Para todos los interesados en estas primeras jornadas, los campos de desarrollo pueden ser: diversos aspectos y temáticas de la literatura latinoamericana; diversas épocas y períodos del desarrollo literario latinoamericano; todos los géneros literarios, tales como novela, cuento, poema, ensayo, obra dramática, crónica, teoría literaria, etc.; y enfoques interdisciplinarios centrados en un objeto literario (Ej. Análisis sociológico de una novela, lecturas psicológicas de un poema, etc.)

Los abstract serán recibidos hasta el 3 de septiembre en el correo ponenciasjornadasliteratura@gmail.com, mientras que las ponencias serán recibidas hasta el 6 de octubre, previo contacto del comité de evaluación. Además, los trabajos seleccionados serán publicados en el sitio electrónico www.cyberhumanitatis.uchile.cl.

Más información y bases en http://www.jornadasdeliteratura.blogspot.com

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.