Cronograma de actividades

Jornadas de Discusión Interna en Filosofía y Humanidades

Jornadas de Discusión Interna en Filosofía y Humanidades

Para toda nuestra comunidad universitaria:

La Universidad de Chile convoca a sus académicos, estudiantes y funcionarios a unas Jornadas de Discusión sobre Educación Pública.

Estas jornadas se efectuarán el 19 y 20 de agosto de 12:00 a 18:00 horas, y tienen por objeto preparar el próximo Congreso Nacional de Educación que se realizará a fines del mismo mes. La iniciativa es organizada por el Consejo Universitario, el Senado Universitario, la FECH, la FENAFUCH y la Rectoría, y se espera que los miembros de la comunidad de la Facultad de Filosofía y Humanidades discutan un conjunto de preguntas claves sobre la Universidad y la Educación Pública en Chile, tales como:

1. Sentido Público. Noticia: La Universidad Estatal se declara privatizada. ¿Cuáles son los aportes insustituibles de las Universidades Estatales a la Sociedad?

2. Institucionalidad. Definir tipos de Universidades. Noticia: Hay Universidades Privadas que reciben un 50% de financiamiento del Estado. ¿Qué relación debe tener el Estado con los diferentes tipos de Instituciones de Educación Superior? y en relación a la participación: ¿Cómo se garantiza una efectiva participación al interior de las Universidades?

3. Acceso. Noticia: El acceso a la Educación Superior es justo y está abierto a todos los talentos del país: ¿Qué criterios e instrumentos de acceso a la Educación Superior podrían conjugar calidad con equidad?

4. Financiamiento. Si está de acuerdo con el financiamiento mayoritario de la Universidad Estatal, ¿para qué debiese utilizarse y cómo se resguarda la autonomía universitaria?, ¿Qué condiciones deben cumplir las Universidades Privadas para poder recibir financiamiento público?, ¿Considera que la Educación Superior debe ser gratuita para los estudiantes?
Dada la relevancia del encuentro, el Decano de nuestra Facultad ha autorizado la suspensión de clases de 12:00 a 18:00 horas en ambos días.

A continuación presentamos el cronograma de las actividades que se realizarán en Filosofía y Humanidades los días 19 y 20 de agosto:

Miércoles 19 de Agosto:

12.00-14.00 Transmisión Evento de Casa Central "Ponencias sobre Educación Superior Pública" (Sala Conferencias 4º Piso, Decanato)

• Nuevo Trato Universidades Estatales
• Discusión Encuentro Universitario 2007
• Propuestas de los Estudiantes
• Propuestas de los Funcionarios
• Datos importantes de la Educación Superior: Aspectos Técnicos y políticos

14.00-14.45: Intermedio

14.45- 16.15: Transmisión Evento Casa Central "Discusión sobre las Presentaciones" (Sala Conferencias 4ª Piso, Decanato)

16.30- 18.00: Exposición de Documentos a modo de Provocación. (Auditorio I Rolando Mellafe, primer piso Facultad de Filosofía y Humanidades)

-Jorge Hidalgo, Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades
-Wilfredo Urbina, alumno del Departamento de Ciencias Históricas y representante del Consejo General de Representantes (CGR) de la Facultad Filosofía y Humanidades
-Carlos Ruiz, Director del Departamento de Filosofía
-Miriam Barahona, Presidenta de la FENAFUCH del Campus Juan Gómez Millas y de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Jueves 20 de Agosto

(Auditorio I Rolando Mellafe, primer piso Facultad de Filosofía y Humanidades):

12.00-12.55: Discusión en torno al "Sentido de lo Público", a partir de la siguiente provocación "Noticia: La Universidad Estatal se declara Privatizada. ¿Cuáles son los aportes insustituibles de las universidades Estatales a la Sociedad?"

12.55-13.05: Intermedio

13.05-14.00: Discusión en torno a la Institucionalidad, a partir de la Siguiente provocación: "Noticia: Hay Universidades Privadas que reciben un 50% de financiamiento del Estado. ¿Qué relación debe tener el Estado con los diferentes tipos de instituciones de Educación Superior? Y en relación a la participación ¿Cómo se garantiza una efectiva participación al interior de las Universidades?

14.00-15.00: Intermedio

15.00-15.55: Discusión sobre Financiamiento, a partir de la siguiente provocación: "Si está de acuerdo con el financiamiento mayoritario de la Universidad Estatal, ¿para qué debiese utilizarse y cómo se resguarda la autonomía universitaria?, ¿Qué condiciones deben cumplir las Universidades Privadas para poder recibir financiamiento público?, ¿Considera que la Educación Superior debe ser gratuita para los Estudiantes?

15.55-16.00: Intermedio

16.00-17.00. Discusión en torno al Acceso a la Educación Superior, a partir de la siguiente provocación: "El acceso a la Educación Superior es justo y está abierto a todos los talentos del país: ¿Qué criterios e instrumentos de acceso a la Educación Superior podrían conjugar calidad con equidad?

17.10: Plenaria Final Campus (Auditorio "José Carrasco Tapia", Instituto de la Comunicación e Imagen)

El acto final de las Jornadas de Discusión Interna se realizará el martes 25 de agosto en el Teatro de la Universidad de Chile (Metro Baquedano).

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.