Reedición del libro del Profesor Bernardo Subercaseaux

Historia del libro en Chile. Desde la Colonia hasta el Bicentenario

Historia del libro en Chile. Desde la Colonia hasta el Bicentenario

Luego de 10 años de investigación, Lom ediciones edita la tercera versión del libro "Historia del libro en Chile. Desde la Colonia hasta el Bicentenario", publicación del Profesor Bernardo Subercaseaux que viene a actualizar el contenido y a profundizar la reflexión crítica iniciada hace ya una década.

El texto describe la historia de libro y de la industria editorial en Chile, intentando desentrañar las complejas relaciones que se han dado entre el libro, la cultura y la sociedad desde fines de la Colonia hasta el Chile del Bicentenario.

Se trata, además, de una edición revisada, ilustrada y ampliada que no sólo contiene el estudio del proceso mecánico de impresión y su historia, sino que trabaja los paradigmas intelectuales y socioculturales. Para el autor , como lo indica en la introducción del libro, el texto presenta un enfoque en el que "la historia de los libros no puede aislarse de la sociedad que los crea, del mismo modo que ninguna sociedad puede ser compren dida cabalmente sin prestar atención a las ideas, a las creaciones y a los libros".

Asimismo, el autor concibe al libro como un fenómeno dual que por un lado es un vehículo del pensamiento, las ideas y la creatividad, y por otro es un producto material, un objeto concreto que se vende, exporta, importa y consume: un bien económico.

Esta nueva edición del libro del Profesor Bernardo Subercaseaux está compuesta de nueve capítulos, entre los que se cuentan: La emancipación política, la matriz ilustrada y el libro; Cultura liberal: formación de una sociedad lectora; Modernización y transformaciones socioculturales; Expansión editorial y valoración social del libro; El Estado como agente cultural; Transformaciones en la cultura del libro; Autoritarismo y lectura; Transición a la democracia; y Bicentenario: paisaje cultural y editorial.


Historia del libro en Chile. Desde la Colonia hasta el Bicentenario
Subercaseaux, Bernardo.
Lom Ediciones
Santiago, Chile
Tercera edición corregida, aumentada e ilustrada.
Año 2010
337 páginas

 

Últimas noticias

Universidad de Chile celebró una década de la creación de la carrera de Pedagogía en Educación Básica

Educación:

U. de Chile celebró 10 años de Pedagogía en Educación Básica

Diez años que dan cuenta del compromiso sostenido de la Universidad de Chile con la educación pública y con la formación docente. La creación de la carrera de Pedagogía en Educación Básica marcó uno de los hitos de la recuperación de la formación de profesoras y profesores por parte de la Universidad de Chile, interrumpida por la dictadura en 1981. Hoy, esta carrera forma parte de los siete programas que abarcan integralmente los niveles parvulario, básico y medio del sistema educativo nacional.

Primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA

Torneo de debate escolar:

10 colegios clasificaron a la semifinal de Desafío Filosof-ÍA

Luego de la entrega, preparación y motivación que mostraron durante las jornadas clasificatorias que tuvieron lugar los días 27, 28 y 29 de octubre, anunciamos a los colegios semifinalistas de la primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA. Los debates se realizarán el próximo lunes 3 de noviembre en el Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.