Facultad de Filosofía y Humanidades y Centro de Estudios Árabes

Mesa de discusión: La crisis del mundo árabe

Expertos de nuestra universidad abordan el mundo árabe

Los problemas actuales que se han vivido en el mundo árabe, como la crisis en Egpto y Libia, motivó a académicos de la Universidad de Chile a reflexionar en torno a estos procesos, para ayudar a la difusión y comprensión tanto para la comunidad universitaria como al público general interesado.

Por este motivo, el Instituto de Estudios Internacionales y el Centro de Estudios Árabes de nuestra universidad, apoyados por la Dirección de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades, realizaron una serie de eventos donde se analizó la situación desde diversos ámbitos.

Tras actividades en el Instituto de Estudios Internacionales y en el Estadio Palestino, el miércoles 23 de marzo se efectuó una mesa de discusión en el Auditorio "Rolando Mellafe" de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Tras una presentación del profesor José Morandé, del Instituto de Estudios Internacionales, vino una serie de reflexiones y propuestas por parte de profesores del Centro de Estudios Árabes de nuestra facultad. Así, participaron Eugenio Chahuán (quien es además Director de Extensión), Ricardo Marzuca, Kamal Cumsille y Rodrigo Karmy, bajo la moderación de Sebastián Salinas.

Con un buen marco de público, los académicos abordaron temas como el papel de los medios de comunicación, la transformación del orden regional, el papel de la causa Palestina en el mundo árabe o las posibilidades a futuro que se pueden dar en los distintos escenarios existentes.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.