Rector de la UDP rindió examen para optar al grado de Doctor en Filosofía en nuestra Facultad

Rector de UDP rindió examen para optar a grado de Doctor en Filosofía

Como "sobresaliente" fue calificado el desempeño del rector de la Universidad Diego Portales (UDP) Carlos Peña González durante el desarrollo del examen final que rindiera para optar al grado de Doctor en Filosofía con mención en Filosofía Moral y Política el día viernes 26 de agosto.

El rector Peña coronó así su paso por el Programa de Doctorado en Filosofía dependiente de la Escuela de Postgrado de Filosofía y Humanidades durante los últimos años.

La comisión evaluadora estuvo presidida por el Profesor Raúl Villarroel, Director del Programa de Doctorado, y los académicos de nuestra Universidad, el Prof. Marcos García de la Huerta, del Departamento de Filosofía, y el Prof. Miguel Orellana, del Departamento de Ciencias del Derecho de la Facultad de Derecho. En condición de Evaluador externo de la tesis doctoral, se desempeñó el Prorrector de la Universidad Austral de Chile, el Prof. Juan Omar Cofré.

La tesis del señor Peña se tituló "Rawls y el problema de la justificación en Filosofía política" y estuvo patrocinada por el Prof. Carlos Ruiz, Director del Departamento de Filosofía de nuestra Facultad. En este trabajo, el rector de la UDP postuló que en la obra del filósofo estadounidense John Rawls sería posible constatar el abandono que éste habría hecho de la versión kantiana original del constructivismo que habría suscrito en su obra más afamada, A theory of Justice, de 1971, en favor de un constructivismo más bien puramente político, como el que se encontraría en su obra posterior Political Liberalism de 1993.

Este trabajo doctoral del ahora Doctor Carlos Peña constituye un aporte de interés para la escolaridad actual del tema, cuya repercusión en el contexto de la discusión local es muy esperable. 

Tras la presentación de su tesis y la ronda de preguntas de la comisión, el desempeño del rector de la UDP fue calificado con la nota máxima en todas la instancias de la evaluación, con lo que finalizó de manera exitosa su paso por el Programa de Doctorado en Filosofía.

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.