PEC abre inscripciones para Postítulos de Educación Básica 2014-2015

PEC abre inscripciones para Postítulos de Educación Básica 2014-2015

A partir del lunes 2 de junio están abiertas las inscripciones para los cuatro programas de Postítulos que ofrece para profesores y profesoras el Programa de Educación Continua para el Magisterio (PEC) y el Departamento de Estudios Pedagógicos (DEP) de la Universidad de Chile, en los sectores de Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencias Naturales e Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Los Postítulos tienen una duración de tres semestres académicos, son dictados desde 2006 y están dirigidos a para profesores y profesoras que desean desarrollar oportunidades profesionales docentes. Las clases comienzan en septiembre.

La mirada crítica y la vinculación del saber disciplinario con el saber didáctico, serán los ejes que promoverán la reflexividad docente y la constitución de comunidades de aprendizaje. A esto se suma el trabajo guiado por un equipo docente de gran trayectoria y excelencia, marca distintiva de los programas de estudios al interior de la Universidad de Chile.

Para Eric Silva, coordinador académico de los programas de Postítulos, en la coyuntura del fuerte debate educacional es necesario pensar desde la escuela y el rol de los docentes los procesos de transformación, a partir de la práctica pedagógica.

“Más aún, en la Educación Básica se torna necesario contar con profesores que puedan vincular el saber disciplinario con el saber que emana de su propia práctica, otorgándole sentido a los procesos educativos. Por todo lo anterior, la formación continua de los docentes se hace trascendental”, dice.

Además, subraya la responsabilidad de la casa de estudios por entregar cursos de especialización que fortalezcan los conocimientos disciplinarios y didácticos.

“Potenciamos una lectura crítica y reflexiva de la labor docente, desde los sentidos y necesidades de las y los profesores, sus estudiantes y considerando los contextos sociales locales y nacionales en los que están inmersos. Esto implica el desafío de generar procesos de formación continua de cara a la realidad del sistema educativo buscando su transformación, ahí es donde radica nuestro compromiso como Programa de Educación Continua”, señala.

Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el próximo 31 de julio, para posteriormente pasar al proceso de formalización de matrículas.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.