Seminario de Investigación en Historia 2014-2015

Seminario de Investigación en Historia 2014-2015

“Ventas de tierras mapuches en los preámbulos de la Pacificación del Gulumapu (Araucanía), 1743 - 1866” Expositor: Leonardo León | Miércoles 29 de octubre 2014

“La historia por el libro. Tránsitos y recorridos de la Araucana. Santiago de Chile, 1788 - 1888” Expositora :Ariadna Biotti | Miércoles 26 de noviembre 2014

“Niveles de vida y remuneraciones en los trabajadores de la Gran Minería del Cobre, 1911 - 1973” Expositor: Sergio Garrido | Miércoles 17 de diciembre 2014

“Las otras historias: clase media y experiencia dictatorial en Chile contemporáneo. 1973 - 1990” Expositora: Azun Candina | Miércoles 25 de marzo de 2015

“Disputas por el dominio del alma. Historia cultural del psicoanálisis en Chile, 1910 - 1950” Expositora: Silvana Vetó | Miércoles 29 de abril 2015

“Cuerpos en movimiento. Circulación y generación de conocimiento en torno a la ejercitación del cuerpo en Chile, 1889 - 1931” Expositor: Felipe Martínez | Miércoles 27 de mayo 2015

“Política aduanera y de transportes desde Chile respecto a Cuyo y Buenos Aires, 1743-1817” Expositora: Luz María Méndez | Miércoles 24 de junio 2015

"Soldados de la Patria. Militarismo e insubordinación militar en la formación de la República en Chile (1823-1828)" Expositora: Valentina Verbal | Miércoles 29 de julio 2015

"El discurso visual de la revista Zig-Zag referente a la ciudad de Arica, como expresión de su participación en una política propagandista de chilenización entre 1910 y 1930" Expositora: Elizabeth Ferreira | Miércoles 26 de agosto 2015

“Una visión del Ciclo Salitrero a través de los salarios reales” Expositor: Mario Matus | Miércoles 30 de septiembre 2015

"Occidente, raza y nación. La prefiguración de lo griego en textos escolares chilenos, 1930-1990" Expositor: Enrique Riobó | Miércoles 28 de octubre 2015

"Objetos naturales en movimiento. Materialidad, prácticas y coleccionismo en el Museo Nacional de Chile (1853-1897)" Expositor: Carlos Sanhueza | Miércoles 25 de noviembre 2015

“Historia de los pueblos andinos de Arica, Tarapacá y Atacama: dinámicas imperiales, agencias indígenas y redes andinas de sociabilidad colonial” Expositor: Jorge Hidalgo | Miércoles 16 de diciembre 2015

"Parroquia de Belén: reconstitución de familias, redes y pueblos. Altos de Arica 1763-1820" Expositora: Xochitl Inostroza | Miércoles 30 de marzo 2016

"Discusión historia/memoria en una sociedad presentista: aspectos teóricos para una historia intelectual de la historiografía chilena”. Expositor: Daniel Ovalle | Miércoles 27 de abril 2016.

Más información al teléfono 29787031 o a mmatus@uchile.cl - luzhistoria@hotmail.com

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.