José Olave es experto en desarrollo profesional docente

Docente de U. de Chile expone sobre educación en Bienal en Colombia

Docente de U. de Chile expone sobre educación en Bienal en Colombia

El académico José Miguel Olave, miembro del Programa de Educación Continua para el Magisterio (PEC) de la Universidad de Chile, expondrá mañana en la Primera Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, que se realiza entre el 17 y 21 de noviembre en Manizales, Colombia.

Olave participa en una de las mesas de debate con la ponencia “Reconocimiento y desarrollo profesional docente: una experiencia con docentes que participan de programas de especialización para docentes de educación básica” , a realizarse en el salón principal de la Universidad de Manizales.

En esta mesa se discutirán la importancia de la escuela, como institución clave para la socialización del niño y del joven. En este sentido se espera que las discusiones se centren en el análisis de la escuela, desde sus procesos, tensiones, historia y trayectorias, y se potencie los análisis sobre el educador y las problemáticas que enfrenta en la construcción de sujetos, niños y jóvenes.

La Bienal se constituye como un espacio de intercambio, reflexión y producción que articula a investigadores, responsables de políticas públicas, referentes de organizaciones sociales, niños, niñas y jóvenes que representan a distintas instituciones académicas de Latinoamérica.

El evento es organizado, entre otros, por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (CINDE), y cuenta con la participación de instituciones de 34 países.

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.