Profesores del Departamento de Estudios Pedagógicos premiados por la Fundación Ciencia Joven y Unesco

Profesores premiados por la Fundación Ciencia Joven y Unesco

Este premio es apoyado por la Unesco y reconoce trabajos de innovación en educación científica. La misión del Premio Ciencia Joven – UNESCO de Innovación en Educación Científica es reconocer y difundir proyectos, programas o productos que presenten un gran componente innovador y un impacto positivo y medible en la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas de escolares, universitarios y profesores.

El principal beneficio de ganar el Premio es la validación, reconocimiento y difusión a nivel nacional y latinoamericano de su iniciativa.

Los ganadores del premio son parte de una red de programas que están transformando la educación STEM en las áreas de Educación Formal, No Formal, Superior, Formación Docente y TICs. Se reconocieron cinco proyectos que mejoran las estrategias de educación en tecnología, ciencia, ingeniería y matemáticas.

Sebastián Figuerora es parte del equipo de educación del Centro Interdisciplinario de Líquidos Ionicos CILIS, quien ha implementado en el aula la integración de la química verde como un contenido importante de aplicar. Química Verde es un nuevo enfoque de las enseñanza de la Química impulsado por el CILIS. Tiene como eje central el incorporar a la química en los estudios de los problemas y la conservación del medio ambiente.

Valeria Cabello es Doctorada en la Universidad de Dundee de Escocia en psicología educacional aplicada a la educación en ciencias. Ganó el concurso académico del área de aprendizaje en Ciencias para Enseñanza Básica y se integró al DEP. Ha desarrollado docencia en Chile y en el Reino Unido para estudiantes de educación, ingeniería y psicología, en niveles pre-grado, magíster y doctorado.

Últimas noticias

Primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA

Torneo de debate escolar:

10 colegios clasificaron a la semifinal de Desafío Filosof-ÍA

Luego de la entrega, preparación y motivación que mostraron durante las jornadas clasificatorias que tuvieron lugar los días 27, 28 y 29 de octubre, anunciamos a los colegios semifinalistas de la primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA. Los debates se realizarán el próximo lunes 3 de noviembre en el Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.