Curso de verano: "Escribir en la Universidad: Cómo producir mejores textos en mi carrera"

Curso de verano: "Escribir en la Universidad"

Se ofrecerán dos secciones del curso:

• Una para estudiantes que ingresan a la Universidad el año 2015 vía SIPEE.

• Otra para estudiantes que pasan a segundo año.

Ambas secciones se desarrollarán en modalidad semi-presencial y serán conducidas por docentes especialistas del equipo del Programa LEA en colaboración con un equipo de tutores provenientes de distintas unidades académicas de nuestra Universidad.

Lineamientos generales

Para poder ejercitar habilidades de lectura y escritura académica, en este curso se propone que cada alumno desarrolle un proyecto de investigación sobre un tema afín a su disciplina. Así, los estudiantes podrán establecer un primer acercamiento a la indagación bibliográfica de diversas fuentes con el propósito de facilitar su adaptación a la Universidad, o bien, mejorar su rendimiento académico.

El curso fortalecerá aspectos generales de planificación, escritura y revisión de textos académicos mediante dos géneros amplios: el ensayo argumentativo o el informe bibliográfico.

Calendario de actividades

El curso se impartirá para cada sección durante dos semanas del mes de enero. A partir del lunes 5 hasta el viernes 16 se ofrecerá el curso para estudiantes que pasan de primer a segundo año. Las siguientes dos semanas (desde el lunes 19 al viernes 30) se invitará a estudiantes que ingresan a la Universidad vía SIPEE.

Últimas noticias

Primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA

Torneo de debate escolar:

10 colegios clasificaron a la semifinal de Desafío Filosof-ÍA

Luego de la entrega, preparación y motivación que mostraron durante las jornadas clasificatorias que tuvieron lugar los días 27, 28 y 29 de octubre, anunciamos a los colegios semifinalistas de la primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA. Los debates se realizarán el próximo lunes 3 de noviembre en el Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

Circular N°2

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

La Circular N°2 da a conocer a las y los conferencistas principales: Juan Casassus Gutiérrez. Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2025; Estela Quintar, Directora General, Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina, A.C., México; Sebastián Plá Pérez, Investigador Titular, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Universidad Nacional Autónoma de México; y Margarita Calderón López, Profesora Asociada, Departamento de Estudios Pedagógicos, Universidad de Chile.