Convocatoria al taller de teatro con el actor, dramaturgo y titiritero Nelson Báez

Taller de teatro con el actor, dramaturgo y titiritero Nelson Báez

Convocatoria: estudiantes, académicos y funcionarios (hijos de funcionarios deben ser mayores de 15 años)

Gratuito

Cuándo: Todos los viernes de 17:00 a 19:00 horas

Dónde: Sala Multiuso del Aulario B, ubicada en la planta baja

Más información: lacosanuestra@gmail.com

Para Nelson Báez "la práctica del arte de la representación es una actividad social que permite a sus ejecutantes la posibilidad de explorar y mejorar sus habilidades de comunicación emocional, verbales y no verbales". Asimismo explica que "a través del entrenamiento escénico se favorece el autoconocimiento directo y se facilita el encuentro con los pares en un entorno fraterno, solidario, ameno, recreativo y de alto compromiso colectivo".

$htmlutil.img('image',2)

"Desarrollar y despertar la teatralidad que tiene cada ser humano"

Este taller tiene como objetivo hacer resurgir la actividad artística y cultural que identificó al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Con la práctica y el aprendizaje a través del cuerpo, la voz, el movimiento y la imaginación "recuperar el clima cultural que caracterizó siempre a esta Facultad", señala Nelson Báez.

En este contexto de recuperación, el taller finalizará con el montaje de una obra sobre memoria y derechos humanos, en la cual trabaja actualmente Nelson Báez. "La Universidad somos todos, funcionarios, estudiantes y académicos”, explica, añadiendo que con este taller espera "desarrollar y despertar la teatralidad que tiene cada ser humano".

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.