Convocatoria al taller de teatro con el actor, dramaturgo y titiritero Nelson Báez

Taller de teatro con el actor, dramaturgo y titiritero Nelson Báez

Convocatoria: estudiantes, académicos y funcionarios (hijos de funcionarios deben ser mayores de 15 años)

Gratuito

Cuándo: Todos los viernes de 17:00 a 19:00 horas

Dónde: Sala Multiuso del Aulario B, ubicada en la planta baja

Más información: lacosanuestra@gmail.com

Para Nelson Báez "la práctica del arte de la representación es una actividad social que permite a sus ejecutantes la posibilidad de explorar y mejorar sus habilidades de comunicación emocional, verbales y no verbales". Asimismo explica que "a través del entrenamiento escénico se favorece el autoconocimiento directo y se facilita el encuentro con los pares en un entorno fraterno, solidario, ameno, recreativo y de alto compromiso colectivo".

$htmlutil.img('image',2)

"Desarrollar y despertar la teatralidad que tiene cada ser humano"

Este taller tiene como objetivo hacer resurgir la actividad artística y cultural que identificó al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Con la práctica y el aprendizaje a través del cuerpo, la voz, el movimiento y la imaginación "recuperar el clima cultural que caracterizó siempre a esta Facultad", señala Nelson Báez.

En este contexto de recuperación, el taller finalizará con el montaje de una obra sobre memoria y derechos humanos, en la cual trabaja actualmente Nelson Báez. "La Universidad somos todos, funcionarios, estudiantes y académicos”, explica, añadiendo que con este taller espera "desarrollar y despertar la teatralidad que tiene cada ser humano".

Últimas noticias

Primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA

Torneo de debate escolar:

10 colegios clasificaron a la semifinal de Desafío Filosof-ÍA

Luego de la entrega, preparación y motivación que mostraron durante las jornadas clasificatorias que tuvieron lugar los días 27, 28 y 29 de octubre, anunciamos a los colegios semifinalistas de la primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA. Los debates se realizarán el próximo lunes 3 de noviembre en el Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

Circular N°2

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

La Circular N°2 da a conocer a las y los conferencistas principales: Juan Casassus Gutiérrez. Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2025; Estela Quintar, Directora General, Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina, A.C., México; Sebastián Plá Pérez, Investigador Titular, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Universidad Nacional Autónoma de México; y Margarita Calderón López, Profesora Asociada, Departamento de Estudios Pedagógicos, Universidad de Chile.