Profesor Darío Rojas es nombrado Miembro Correspondiente por Santiago para la Academia Chilena de la Lengua

Prof. Darío Rojas es nombrado Miembro Correspondiente por Santiago

El profesor, quien es actualmente Coordinador de Investigación del Departamento de Lingüística, destacó lo que en sus palabras es "uno de los principales desafíos de los estudios del lenguaje en este país: renovar la lexicografía chilena, tarea en la cual, pienso, a la Academia le corresponderá un papel protagónico"

La distinción es una invitación a formar parte de la Academia Chilena de la Lengua, y se hace en "reconocimiento de sobresalientes méritos en el campo de la lingüística", palabras de la carta que la Academia envió a Rojas, quien agrega "el que acepta formar parte de la Academia se compromete a trabajar a favor del cultivo y del estudio de la lengua, lo cual implica básicamente trabajar haciendo diccionarios, gramáticas, ortografías, manuales, etcétera"

Este nombramiento para el profesor Rojas es en primer lugar un "reconocimiento de mis méritos, que en realidad encuentro que son pocos en comparación con los que tienen los miembros de la Academia, que son estudiosos de mucha experiencia y trayectoria. Por lo mismo, lo veo más bien como un gesto de confianza en lo que podré aportar en el futuro a la disciplina, una especie de apuesta"

Por otro lado, el profesor Rojas nos explica que "la Academia es la institución que, por el respaldo oficial del que goza, está en mejores condiciones de influir en las políticas públicas relativas al lenguaje y las lenguas en Chile. Históricamente, ha sido su rol principal. Mi nombramiento, entonces, es también una oportunidad para dar a conocer mi opinión (vinculada a mis investigaciones en la universidad) y de que esta puede llegar a tener impacto en la sociedad", agrega.

Respecto a la importancia que tiene este reconocimiento para el Departamento de Lingüística, el profesor Rojas afirma que es también algo relevante para toda la Universidad "porque permite poner un pedacito del "espíritu" de nuestra institución en la Academia. En este sentido, es una oportunidad para fortalecer la presencia de valores nuestros, como el pluralismo y el respeto por la diversidad, por ejemplo, en las políticas lingüísticas" 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.