Revista On Line Perspectiva busca nuevos colaboradores

Revista On Line Perspectiva busca nuevos colaboradores

La publicación digital docente del Programa de Educación Continua para el Magisterio (PEC) de la Universidad de Chile, revista Perspectiva, cumple dos años de reflexión sobre contenidos de educación y carrera docente.

El espacio de reflexión donde los profesores y profesoras son los actores busca sumar nuevas voces y colaboradores para las próximas ediciones, buscando potenciar más a la comunidad educativa y lo que docentes, asistentes de la educación, padres y apoderados tienen que decir al respecto de la coyuntura educacional.

Para Carolina Ferreira, editora general de Revista Perspectiva, la revista apunta a la importancia de poner a los docentes en el centro del debate, respecto a sus experiencias de aula y su vivencia diaria.

"En PersPECtiva estamos apuntando al desarrollo de una comunidad reflexiva, que opine y se ponga en juego, y desde esta edición se han sumado varias voces estables que aportan una gama de puntos de vista, desde diferentes quehaceres educativos, que incorporan también distintos contextos pedagógicos. Creemos que cada opinión cuenta, y que el diálogo propicia la apertura hacia los cambios necesarios que necesita la educación en Chile", explica.

Reflexionando en comunidad

Los dos años de existencia de la publicación han permitido dar una cabida a voces inéditas en el debate educativo, pero sobretodo diseminar el saber docente como saber propio de la experiencia, según José Miguel Olave, colaborador de la revista y encargado del Área de Estudios del PEC.

"Este conocimiento del sentido común docente, también desea salir de su encierro, para hacer comunidad con otros docentes, éste conocimiento siempre opacado por la textura estandarizada del conocimiento académico, tiene en nuestra Revista Perspectiva, un espacio que ya hace dos años se ha ido tejiendo a palillo, con la intención legitima de validar y difundir el valor de la experiencia docente", dice.

Espacio de reflexión y debate pluralista, que también ve como una gran oportunidad Pablo González, profesional del PEC y actualmente encargado del proyecto de mejoramiento del PEI de la comuna de Providencia.

"Por su naturaleza y origen, especial atención presta a la condición presente y futura de las y los docentes. Perspectiva estimula la expresión de los saberes docentes, a través de los cuales se deja oír la voz de profesores y profesoras que a diario se esfuerzan por recuperar el sitial que le fue arrebatado a la profesión más hermosa, tras décadas de un dominio brutal de leyes de mercado y racionalismo instrumental", afirma.

Para Iván Páez, director ejecutivo del PEC, revista Perspectiva representa un espacio para la autorreflexión docente y para compartir diversas experiencias y reflexiones en torno a su propia práctica.

"Por lo mismo es muy deseable que los y las docentes se atrevan a participar e intercambiar en los espacios que ofrece Perspectiva. Que se atrevan a exponer sus propias reflexiones y debatirlas con otros. Perspectiva es un espacio que se construye con y desde las propias voces de nuestro magisterio con el aporte de otros especialistas dedicados a construir una mejor educación para Chile", finaliza.

Los/as interesados/as en colaborar con la plataforma pueden hacer llegar sus artículos del formato que sea –crónica, ensayo, artículos de divulgación o columnas de opinión- a la editora de Perspectiva, Carolina Ferreira, cferreira@u.uchile.cl.

Para más información sobre artículos y reportajes, dirigirse al sitio web www.revistaperspectiva.cl

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.