Proceso de acreditación de la Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesas

Proceso de acreditación Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesas

La acreditación es un proceso al que se someten las instituciones de Educación Superior del país, tanto en sus programas de pregrado como de postgrado, con el propósito de certificar la calidad y resultado de sus procesos.

La acreditación supone un proceso de autoevaluación que implica el levantamiento de información cuantitativa y cualitativa, la consulta a fuentes internas y externas, y el análisis de la información para identificar las fortalezas y las debilidades del programa. El proceso concluye con un informe de autoevaluación y la propuesta de un Plan de Mejora.

En diciembre de 2013 la Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesas comenzó un proceso de autoevaluación a cargo de una comisión integrada por académicos y la unidad de aseguramiento de la calidad del pregrado de la Facultad. El proceso de autoevaluación resultó en la identificación de fortalezas y debilidades del programa respecto de tres criterios: perfil de egreso y sus resultados, condiciones de operación y capacidad de autorregulación. De forma participativa e informada, la comisión elaboró finalmente un Plan de Mejora para enfrentar las debilidades detectadas.

La Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesas es un programa consolidado que ostenta fortalezas fundamentales, a saber:

  • Está inserto en la Universidad de Chile que es una institución sólida altamente exigente en lo académico y responsable en lo administrativo.
  • Cuenta con un cuerpo académico prestigioso y comprometido.
  • Desarrolla un perfil de graduación reconocido y valorado en la comunidad.
  • Cuenta con modelo pedagógico sólido y pertinente.
  • Desarrolla un proceso formativo eficaz y de calidad.

Plan de mejora

  • El plan de la Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesas tiene como propósito general otorgar una formación sistemática respecto de los conceptos básicos, teorías, lenguajes y métodos propios de la disciplina con miras a entregar las bases lingüísticas y culturales para continuar estudios académicos de post- grado o profesionales de pedagogía en inglés.
  • Fortalecer el cuerpo académico en condiciones de realizar actividades de docencia, investigación, publicación, extensión y gestión.
  • Disponer de programas de cursos con bibliografía articulada.
  • Contar con un plan de estudios con un mejor equilibrio entre las áreas de lingüística y literatura inglesas.
  • Diseñar e implementar un plan de inducción y difusión de información relevante a estudiantes y académicos.
  • Establecer mecanismos formales y permanentes de vinculación con los graduados para mejorar el programa.
  • Establecer mecanismos formales de vinculación con instituciones de educación superior para fomentar la continuidad de estudios.
  • Disponer de un procedimiento de uso de la información existente.
  • Mejorar la infraestructura de acuerdo a las necesidades de la formación.

Últimas noticias

Tercer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir

Convocatoria | Valparaíso 27 al 30 de octubre de 2025:

Tercer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir

En la versión 2025, Utopías Por-Venir espera ser un encuentro académico construido sobre un modelo de cooperación horizontal combinando formatos académicos tradicionales (como las mesas temáticas), actividades performáticas y territoriales no convencionales, entre las que se encuentran talleres, laboratorios y, actividades organizativas pensadas como espacios co-creativos. Recepción de propuestas hasta el 30 de septiembre de 2025.

Inscripción de candidaturas de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Plazo ampliado:

Inscripción de candidaturas ante el Consejo del Campus JGM

El plazo para presentar candidaturas se extendió hasta las 17:00 horas del jueves 11 de septiembre de 2025. En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl. La elección se realizará el jueves 16 de octubre. En el caso de las y los estudiantes del Campus JGM la elección se realizará los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades y Liceo Manuel de Salas firmaron acuerdo de cooperación académica y cultural

Un acuerdo para enriquecer la formación y el vínculo con la comunidad:

Acuerdo de cooperación académica y cultural con Liceo Manuel de Salas

El documento, suscrito por el decano Raúl Villarroel Soto y la directora del LMS, Marcela Bornand Araya, establece la cooperación mutua en proyectos de educación formal y no formal, generando espacios de aprendizaje compartido y divulgación de saberes que apuntan al beneficio recíproco de las comunidades.

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito de la Universidad de Chile

Un legado de docencia, traducción e investigación:

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito

En una emotiva ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Universidad de Chile homenajeó al profesor Miguel Castillo Didier, figura clave en los estudios griegos, la traducción y la cultura de nuestro país. El acto contó con la presencia de la rectora Rosa Devés Alessandri, el decano Raúl Villarroel, autoridades universitarias, académicas y académicos, estudiantes, amistades y familia, quienes se reunieron para reconocer la extensa trayectoria del destacado humanista.