Profesores del Centro de Estudios Judaicos participan en XVIII Jornadas sobre Alternativas Religiosas en América Latina

XVIII Jornadas sobre Alternativas Religiosas en América Latina

En esta ocasión se llevaron a cabo conferencias magistrales, 12 mesas redondas y más de 20 grupos de trabajos en los cuales dialogaron y debatieron especialistas de toda la región. Entre ellos, los profesores del Centro de Estudios Judaicos, Dr. Luis Bahamondes González y Mg. Nelson Marín Alarcón, expusieron los resultados finales del proyecto Fondecyt N° 11130281 “Religiosidades en la ciudad” cuyo investigador responsable es el Dr. Bahamondes. Este último presentó el trabajo titulado “Nuevos movimientos religiosos y movimientos sociales en Chile: Una aproximación teórica”, donde vincula histórica y socialmente la expansión de nuevas agrupaciones religiosas en un escenario de conflictos y movilizaciones sociales crecientes. Por su parte, el profesor Marín expuso el trabajo titulado “Religiones en tiempo de movilización ciudadana: Reflexiones sobre la expansión Hare Krishna en el Chile actual”, en el cual genera un análisis sobre las estrategias discursivas y prácticas que despliega una agrupación religiosa puntual sobre temáticas contingentes y valoradas por la opinión pública.

La participación de los académicos del Centro de Estudios Judaicos fue valorada por los coordinadores y organizadores de las jornadas dado la poca visibilidad y participación que poseen las investigaciones chilenas en esta clase de espacios. Dicho reconocimiento se tradujo en la nominación y posterior elección del Profesor Luis Bahamondes González como miembro del Consejo de la Asociación e integrante de la comisión organizadora de las próximas jornadas a realizarse en Santiago de Chile durante el año 2018.

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.