Nuevas y nuevos tutores

Postula al Programa Tutoría Integral Par

Postula al Programa Tutoría Integral Par

En el caso de la Facultad de Filosofía y Humanidades, las áreas a las que se postula son: Introducción a la investigación histórica I, Introducción a los estudios literarios, lengua inglesa y lingüística estructural.

Las y los seleccionados deberán disponer de 6 horas cronológicas semanales, distribuidas de forma presencial y no presencial, de acuerdo a su disponibilidad. La remuneración se ofrece en función del número total de semanas de participación en el programa

¿Qué es el TIP?

El TIP es un programa que apoya el proceso de aprendizaje de estudiantes de primer año, a través de un trabajo personalizado que es liderado por tutores pares. Ellos acompañan y orientan a los estudiantes en el ámbito académico y en el desarrollo de la inserción a la vida universitaria. En ese contexto, los tutores asesoran a los estudiantes construyendo de manera colectiva, técnicas que les permitan abordar de forma estratégica el aprendizaje durante su permanencia en la carrera.

Es importante señalar que este Programa se coordina desde los servicios centrales en articulación y trabajo colaborativo con cada una de las unidades académicas involucradas. No obstante, si bien el Programa tiene lineamientos transversales, finalmente toma su forma y se adapta a la realidad y cultura de cada Facultad e Instituto.

El sello del tutor integral par

El sello del tutor par, ha surgido de la reflexión permanente de los propios tutores que forman parte del Programa. Es así como buscamos a estudiantes de Pregrado que:

  • Puedan planificar y organizar adecuadamente su trabajo, cumpliendo responsablemente con las actividades y tareas que demanda la acción tutorial pero también sus propias actividades académicas, en su rol de estudiante.
  • Su foco de acción esté centrado en las necesidades de los estudiantes que participarán de las instancias e iniciativas de apoyo y acompañamiento.
  • Tengan la disposición a participar en capacitaciones periódicas específicas, con el fin de poder adquirir herramientas efectivas, al servicio de los estudiantes con los que trabajará.
  • Sean capaces proporcionar material de apoyo a los estudiantes, en el marco de sus propias disciplinas.
  • Estén motivados para acompañar, guiar y motivar a estudiantes de primer año, en su proceso académico y de integración a la vida universitaria.
  • Sean proactivos en la resolución de problemas y desafíos.
  • Respeten las características de los estudiantes y su derecho a tomar sus propias decisiones, sin imponer su visión personal.
  • Sean capaces de comunicar de manera clara y asertiva sus ideas y opiniones.

Consultas al mail: programatip.pregrado@u.uchile.cl

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.