Meridional presenta su séptimo número

Meridional presenta su séptimo número

De acuerdo a las coordinadoras, las últimas décadas han visto la conformación de un vigoroso campo de investigación sobre la escritura de mujeres en América Latina y el Caribe. A su juicio, varios estudios “comenzaron a develar esa parte relevante de nuestra historia cultural y literaria, hasta entonces prácticamente desconocida y cuyo mérito no había podido valorarse adecuadamente”.

El período abarcado por los textos que integran este dossier corresponde al momento de las independencias y la construcción de los Estados nacionales, una época cuya indagación ha problematizado la participación de mujeres letradas dentro de dichos procesos históricos. Los artículos del número trabajan en torno a problemas como la configuración de las autorías, la crítica a los roles de género asignados por la política republicana, las estrategias de publicación y edición y los posicionamientos políticos respecto de la contingencia, entre otros ejes. De este modo, el presente número cubre un amplio período histórico en distintos países de América Latina y el Caribe hispánico, contribuyendo al debate sobre las contribuciones de escritoras e intelectuales a sus respectivos campos culturales.

La revista será presentada por las coordinadoras el día 21 de octubre a las 09:00 horas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, como parte de las actividades del simposio internacional “Las poetas hispanoamericanas: identidades, feminismos, poéticas (s. XIX-XXI)”.

El dossier se enmarca en el desarrollo de dos proyectos de investigación: “Las poetas hispanoamericanas: identidades, feminismo, poéticas (siglos XIX-XXI)” (FEM 2013-42041P), a cargo de Milena Rodríguez Gutiérrez con colaboración de Alicia Salomone y el proyecto Fondecyt 1140745 “Campo literario y configuración de autorías femeninas en el Caribe hispánico: 1830-1945”, cuya investigadora responsable es Lucía Stecher.

Meridional se encuentra disponible para su consulta en www.meridional.uchile.cl.

Últimas noticias

Primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA

Torneo de debate escolar:

10 colegios clasificaron a la semifinal de Desafío Filosof-ÍA

Luego de la entrega, preparación y motivación que mostraron durante las jornadas clasificatorias que tuvieron lugar los días 27, 28 y 29 de octubre, anunciamos a los colegios semifinalistas de la primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA. Los debates se realizarán el próximo lunes 3 de noviembre en el Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

Circular N°2

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

La Circular N°2 da a conocer a las y los conferencistas principales: Juan Casassus Gutiérrez. Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2025; Estela Quintar, Directora General, Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina, A.C., México; Sebastián Plá Pérez, Investigador Titular, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Universidad Nacional Autónoma de México; y Margarita Calderón López, Profesora Asociada, Departamento de Estudios Pedagógicos, Universidad de Chile.