Inicio de obras de construcción del nuevo edificio de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Inicio de obras de construcción del nuevo edificio de la Facultad

Tendrá una superficie de 10.500 metros cuadrados brutos y su ejecución se extenderá por un lapso de 19 meses. El proyecto de arquitectura, y sus características más generales, puede ser consultado en dos videos publicados en el sitio web de la Facultad.

Como se informó en sesión ordinaria del Consejo de Facultad de fecha 2 de septiembre pasado, los trabajos significarán algunas incomodidades en la vida cotidiana de todas la comunidad, especialmente en lo que se refiere a los estacionamientos, al acceso vehicular y, específicamente durante el mes de diciembre, a la circulación peatonal hacia el aulario B (oriente).

Sobre los estacionamientos, se debe considerar que el polígono del cierre de faenas que hará la empresa constructora significará la pérdida de los espacios de superficie (por Avenida Capitán Ignacio Carrera Pinto), en el paño correspondiente al sur del actual acceso vehicular. Para paliar lo anterior se cuenta con la valiosa colaboración de las Facultades de Ciencias y de Ciencias Sociales, quienes facilitarán, en calidad de préstamo mientras dure la construcción, un número de estacionamientos en los aularios, los que ya han sido distribuidos a través de los señores Directores de Departamentos. Por otra parte, el acceso vehicular hacia el nivel zócalo (biblioteca-casino) será por la entrada de Avenida Grecia, la cual ya se está habilitando para ese efecto. Por último, el acceso peatonal al aulario B se verá dificultado en su trayectoria actual durante el mes de diciembre, debido a que la ejecución de la plaza central del campus y sus circulaciones, obra de responsabilidad de la Iniciativa Bicentenario, está muy atrasada y debiera finalizar a fines de año.

Se solicita y agradece la colaboración y comprensión de todas y todos ante estas dificultades derivadas de la construcción.

Vicedecano

Facultad de Filosofía y Humanidades

Universidad de Chile

Últimas noticias

Primer Torneo Interescolar “Desafío Filosof-IA 2025”

La filosofía en diálogo con el mundo escolar:

Primer Torneo Interescolar “Desafío Filosof-IA 2025”

El Primer Torneo de Debate Escolar Desafío Filosof-IA 2025, organizado por el Centro de Estudios de Ética Aplicada (CEDEA), con el apoyo del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, finalizó con una ceremonia que reunió a estudiantes, docentes, autoridades universitarias y representantes de cinco regiones del país. El encuentro no solo premió el esfuerzo argumentativo de los equipos, sino que reafirmó el valor de la filosofía como práctica crítica frente a los desafíos de la inteligencia artificial y los desafíos en torno a las políticas públicas.

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

Admisión 2026:

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

La Educación Continua en Chile atraviesa un período de crecimiento sin precedentes, con un aumento del 127,3% en la matrícula de diplomados entre 2021 y 2025 (SIES, 2025). Para la Universidad de Chile esta expansión es una oportunidad para reafirmar su misión y fortalecer capacidades profesionales y personales a través de una formación integral de quienes se integran a nuestras aulas.

FFH y SEREMI de las Culturas RM realizaron en conjunto clubes de lectura

Durante octubre, en el marco del convenio de colaboración entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana, se desarrollaron dos instancias de fomento lector que contribuyeron a fortalecer el vínculo entre la universidad, la literatura nacional y la comunidad de la Villa Los Presidentes de Ñuñoa.