Inicio de obras de construcción del nuevo edificio de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Inicio de obras de construcción del nuevo edificio de la Facultad

Tendrá una superficie de 10.500 metros cuadrados brutos y su ejecución se extenderá por un lapso de 19 meses. El proyecto de arquitectura, y sus características más generales, puede ser consultado en dos videos publicados en el sitio web de la Facultad.

Como se informó en sesión ordinaria del Consejo de Facultad de fecha 2 de septiembre pasado, los trabajos significarán algunas incomodidades en la vida cotidiana de todas la comunidad, especialmente en lo que se refiere a los estacionamientos, al acceso vehicular y, específicamente durante el mes de diciembre, a la circulación peatonal hacia el aulario B (oriente).

Sobre los estacionamientos, se debe considerar que el polígono del cierre de faenas que hará la empresa constructora significará la pérdida de los espacios de superficie (por Avenida Capitán Ignacio Carrera Pinto), en el paño correspondiente al sur del actual acceso vehicular. Para paliar lo anterior se cuenta con la valiosa colaboración de las Facultades de Ciencias y de Ciencias Sociales, quienes facilitarán, en calidad de préstamo mientras dure la construcción, un número de estacionamientos en los aularios, los que ya han sido distribuidos a través de los señores Directores de Departamentos. Por otra parte, el acceso vehicular hacia el nivel zócalo (biblioteca-casino) será por la entrada de Avenida Grecia, la cual ya se está habilitando para ese efecto. Por último, el acceso peatonal al aulario B se verá dificultado en su trayectoria actual durante el mes de diciembre, debido a que la ejecución de la plaza central del campus y sus circulaciones, obra de responsabilidad de la Iniciativa Bicentenario, está muy atrasada y debiera finalizar a fines de año.

Se solicita y agradece la colaboración y comprensión de todas y todos ante estas dificultades derivadas de la construcción.

Vicedecano

Facultad de Filosofía y Humanidades

Universidad de Chile

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.