Se inicia construcción de la Plataforma Cultural del Campus JGM

Se inicia construcción de Plataforma Cultural de Campus J.Gómez Millas

La Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas ha puesto en conocimiento de las autoridades de la Facultad, mediante el oficio adjunto, y de todas las unidades del Campus, que a partir del próximo lunes 3 de julio del año en curso se dará comienzo a la construcción de la "Plataforma cultural", obra que contendrá los organismos de interacción con el medio y que contará con salas de exposiciones, el Museo de Arte Popular Americano (MAPA) y cafetería, entre otros.

Este nuevo espacio cultural contempla un teatro experimental, salas de exhibición y microcine, entre otras instalaciones. Será la nueva fachada del Campus Juan Gómez Millas por Avenida Grecia, y se propone como un espacio de vinculación e integración con la comunidad y la ciudad de Santiago.

Este espacio albergará también nuevas instalaciones para el desarrollo y difusión de las artes y la cultura, así como un espacio de exhibición para las colecciones antropológicas de la Facultad de Ciencias Sociales; además de una cafetería y una librería.

La nueva infraestructura considera también el traslado del Museo de Arte Popular Americano (MAPA) de la Facultad de Artes. Todos estos lugares estarán abiertos al público general, apostando a convertirse en un nuevo referente de desarrollo cultural para la comuna de Ñuñoa.

El Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile alberga a las Facultades de Filosofía y Humanidades, de Ciencias, de Ciencias Sociales, de Artes, al Instituto de Comunicación e Imagen (ICEI) y a Ciencias.

La obra, que se ubicará desde la esquina de Av. Grecia con Avda. Capitán Ignacio Carrera Pinto hacia el poniente, de forma paralela a la primera, implica restricciones a los accesos y estacionamientos de nuestra Facultad. Se eliminarán el acceso vehicular y estacionamientos actuales por Av. Cap. Ignacio Carrera Pinto, quedando por allí solamente acceso peatonal permanente, que la empresa habilitará de manera especial y que solo se verá interrumpido en forma ocasional por necesidades de la obra. Los estacionamientos con que se contará transitoriamente, hasta la finalización de nuestro nuevo edificio en septiembre de 2018, serán los siguientes: 66 en los aularios A y B y 18 en el área del Ágora, nivel menos uno. El acceso vehicular para este último lugar será por calle Las Palmeras.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.