
Nuevo diploma de Extensión:
Buscador
Los programas de pregrado y postgrado de Instituciones de Educación Superior, para certificar tanto su calidad como sus resultados de formación, son sometidos a procesos de acreditación con el objetivo de establecer su estadio de desarrollo y las mejoras que necesi- tan realizar. Al respecto, la Facultad de Filosofía y Humani- dades ha tomado la decisión de establecer un proceso de autoevaluación, que implica el levantamiento de información, diagnóstico, reflexión crítica y análisis, en pos de establecer coherencia y mejoras de los programas. Esto es realizado a través de la conformación de equipos académicos, apoyados y asesorados por profesionales, permitiendo de este modo llevar a cabo una labor rigurosa y comprometida.
El proceso de autoevaluación comenzó a fines del año 2015 y fue liderado por una comisión integrada por docentes de la Licenciatura en Historia y por profesionales de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad del Pregrado. La actividad de la comisión se orientó a trabajar tres criterios: Perfil de Egreso y sus resultados; Condiciones de Operación y Capacidad de Autorregulación. De forma participativa e infor- mada, la comisión elaboró un Plan de Mejora que tiene por objeto enfrentar las debilidades detectadas.
Conforme al plan de la Licenciatura en Historia, enunciado en Decreto de 1997, su perfil de egreso es otorgar una formación sistemática respecto de los conceptos básicos, teorías, métodos y contenidos fundamentales de la disciplina, como etapa previa para continuar estudios académicos de postgrado, o profe- sionales de Pedagogía en Historia. El perfil de egreso se materializa con el plan de estudio a través de la formación de futuros investigadores que puedan establecer: una distancia prudente respecto a su objeto de estudio; puedan pesquisar y procesar diversas fuentes documentales; sean capaces de gener- ar un abordaje teórico ecléctico que combine las mejores contribuciones de muchas perspectivas historiográficas, y que desarrollen metodologías aplicadas a la propia naturaleza de su objeto de estudio. Del mismo modo, aspira a proporcionar estas herramientas a futuras generaciones de profesores de excelencia.
La Licenciatura en Historia es un programa de formación de pregrado consolidado, aspecto que se revela a través de sus fortalezas, entre las que se destacan:
En busca de la optimización de los procesos implicados en el Programa de Licenciatura en Historia, se plantea: