Casi 200 académicos y funcionarios involucrados

Más de 60 proyectos postularon a los fondos del Programa Transversal de Educación

Más de 60 proyectos postularon a los fondos PTE

Proyectos encabezados por 13 unidades académicas de la Universidad de Chile, que involucran a casi 200 académicos y funcionarios, se presentaron a esta primera edición de los Fondos PTE, dando cuenta del alto interés de la comunidad universitaria por desarrollar iniciativas en el ámbito de la educación.

De esta forma, un total de 61 proyectos postularon a los concursos “Rector Eugenio González”, que apoyará la producción de conocimientos a través de publicaciones; “Profesora Olga Poblete” que financiará actividades de extensión y comunicaciones; y EduAbierta para el fomento de la educación digital.

Las unidades académicas que encabezaron los proyectos fueron las Facultades de Medicina, de Ciencias Agronómicas, de Ciencias Físicas y Matemáticas, de Filosofía y Humanidades, de Ciencias, de Ciencias Sociales, de Ciencias Forestales, de Arquitectura y Urbanismo, de Economía y Negocios; el Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI), el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) y la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones (VEXCOM).

El Director Ejecutivo del Programa, Iván Páez, manifestó su satisfacción por la participación de la comunidad académica. “Recibimos propuestas de diversa índole disciplinaria y dependencia administrativa, que buscan implementar trabajo colaborativo y asociativo, manifestando la riqueza de la universidad para contribuir a pensar una educación pública fortalecida frente a los desafíos del siglo 21”, señaló.

Las iniciativas reflejan el trabajo permanente, la diversidad de miradas, de capacidades académicas y la colaboración interdisciplinaria que la Universidad de Chile despliega en el área de la educación y las pedagogías.

Iván Páez anunció que se espera continuar con este esfuerzo institucional en próximas versiones, incorporando nuevas temáticas que permitan robustecer la labor que la Universidad de Chile implementa en educación y pedagogía. “Aprovecho de agradecer y felicitar el esfuerzo y compromiso de los casi 200 académicos y funcionarios comprometidos con la educación pública chilena y que participaron en este proceso".

Los resultados de los proyectos ganadores se entregarán el 22 de septiembre.

Últimas noticias

Primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA

Torneo de debate escolar:

10 colegios clasificaron a la semifinal de Desafío Filosof-ÍA

Luego de la entrega, preparación y motivación que mostraron durante las jornadas clasificatorias que tuvieron lugar los días 27, 28 y 29 de octubre, anunciamos a los colegios semifinalistas de la primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA. Los debates se realizarán el próximo lunes 3 de noviembre en el Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

Circular N°2

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

La Circular N°2 da a conocer a las y los conferencistas principales: Juan Casassus Gutiérrez. Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2025; Estela Quintar, Directora General, Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina, A.C., México; Sebastián Plá Pérez, Investigador Titular, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Universidad Nacional Autónoma de México; y Margarita Calderón López, Profesora Asociada, Departamento de Estudios Pedagógicos, Universidad de Chile.