Abierta convocatoria a ponencias:

VIII Jornadas de Historia Social Popular

Convocatoria VIII Jornadas de Historia Social Popular

Ejes temáticos a abordar:

1. Experiencias, metodologías y nuevas herramientas para la investigación-acción: Este eje recibirá ponencias que aborden nuevas formas de desarrollar investigaciones en el ámbito de las ciencias sociales. Así mismo, se recibirán ponencias que expongan experiencias en el campo de la investigación-acción.

2. Movimientos sociales en Chile y Latinoamérica: Se recibirán trabajos que aborden movimientos sociales de diverso tipo (pobres urbanos, indígenas, feministas, relativos al mundo del trabajo, socioambientales, etc.), desarrollados tanto en Chile como en el resto de Latinoamérica.

3. Historia Social, educación y (auto) educación popular: Buscamos ponencias que compartan aproximaciones a las diversas problemáticas que enfrentan los y las profesoras en el aula a la hora de la enseñanza de la Historia Social; desde la didáctica, el currículum o nuevas metodologías.

4. Descolonización, conflictos raciales e identidades en resistencia: Este eje cubrirá también trabajos volcados a la problematización de la colonialidad, ya sea de la realidad nacional como latinoamericana.

5. Historia social de las mujeres y disidencia sexual desde una perspectiva feminista: Se recibirán ponencias que apliquen perspectivas metodológicas y epistemológicas feministas en su investigación.

6. Memoria social, patrimonio e historia local: Eje dedicado a la revisión de ponencias que aborden teóricamente estas temáticas, como también ponencias que busquen compartir experiencias de investigación participativa en estos ámbitos.

7. Conflictos territoriales y socioambientales: Buscamos trabajos que den cuenta de procesos de movilización y conflictos territoriales derivados de problemas medioambientales, de acceso a recursos naturales, de protección del ecosistema, etc.

Envíos

Ficha completar (descargar, rellenar y enviar).

Plazo para enviar resúmenes de ponencias: domingo 8 de octubre

El resumen no debe superar las 500 palabras.

Enviar al MAIL: nucleohistoriapopular@gmail.com/ Asunto: Ponencia VIII Jornadas.

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.