Abierta convocatoria a ponencias:

VIII Jornadas de Historia Social Popular

Convocatoria VIII Jornadas de Historia Social Popular

Ejes temáticos a abordar:

1. Experiencias, metodologías y nuevas herramientas para la investigación-acción: Este eje recibirá ponencias que aborden nuevas formas de desarrollar investigaciones en el ámbito de las ciencias sociales. Así mismo, se recibirán ponencias que expongan experiencias en el campo de la investigación-acción.

2. Movimientos sociales en Chile y Latinoamérica: Se recibirán trabajos que aborden movimientos sociales de diverso tipo (pobres urbanos, indígenas, feministas, relativos al mundo del trabajo, socioambientales, etc.), desarrollados tanto en Chile como en el resto de Latinoamérica.

3. Historia Social, educación y (auto) educación popular: Buscamos ponencias que compartan aproximaciones a las diversas problemáticas que enfrentan los y las profesoras en el aula a la hora de la enseñanza de la Historia Social; desde la didáctica, el currículum o nuevas metodologías.

4. Descolonización, conflictos raciales e identidades en resistencia: Este eje cubrirá también trabajos volcados a la problematización de la colonialidad, ya sea de la realidad nacional como latinoamericana.

5. Historia social de las mujeres y disidencia sexual desde una perspectiva feminista: Se recibirán ponencias que apliquen perspectivas metodológicas y epistemológicas feministas en su investigación.

6. Memoria social, patrimonio e historia local: Eje dedicado a la revisión de ponencias que aborden teóricamente estas temáticas, como también ponencias que busquen compartir experiencias de investigación participativa en estos ámbitos.

7. Conflictos territoriales y socioambientales: Buscamos trabajos que den cuenta de procesos de movilización y conflictos territoriales derivados de problemas medioambientales, de acceso a recursos naturales, de protección del ecosistema, etc.

Envíos

Ficha completar (descargar, rellenar y enviar).

Plazo para enviar resúmenes de ponencias: domingo 8 de octubre

El resumen no debe superar las 500 palabras.

Enviar al MAIL: nucleohistoriapopular@gmail.com/ Asunto: Ponencia VIII Jornadas.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.