Llamado a ponencias y talleres VI Jornadas de Filosofía e Infancia "Las otras infancias"

Llamado a ponencias y talleres VI Jornadas de Filosofía e Infancia

El tiempo en cronos nos ordena la vida en etapas infranqueables y secuenciales. Somos niños y niñas y luego adultos y adultas, sin posibilidad de retorno. La infancia es a veces esa memoria de un tiempo perdido, una experiencia a la que no podríamos entrar y de la que sólo pudimos salir al madurar.

Pero también si pensamos en las imágenes y representaciones que la constituyen, podemos advertir que las zonas luminosas rozan sólo a algunos niños y otras niñas; hay otros y otras que quedan en negativo, y constituyen el Otro de esa otredad infantil, frente al orden adultocéntrico. Son aquellos y aquellas que no son dueños de sus cuerpos, por estar estos reclusos, ya sea en instituciones o en códigos binarios del sexo, que son siempre construcciones impuestas; son también los y las que tienen que vivir el desarraigo, de venir a una tierra extraña y sentirse ajenos y ajenas, por no compartir las comidas, los juegos o el color de la piel; son los y las pobres, los excluidos y las excluidas, los marginados y las marginadas, que nos señalan las violencias de un sistema que los y las arroja a los bordes.

Nuestra invitación es a pensar y pensarnos más allá de la nostalgia y ese espacio idílico en que tratamos de relacionarnos con los niños y las niñas, y también resguardarnos de las señas de nuestra propia infancia. Esperamos construir espacios de reflexión y práctica, en ponencias y talleres, que nos permitan intentar elucidar las coordenadas de esas Otras Infancias.

Consideramos que esta es una reflexión urgente y necesaria, en momentos en que el país discute una legislación que busca garantizar los derechos de los niños y las niñas, después de 17 años a la ratificación de la CIDN, por parte del Estado chileno. Es urgente, si pensamos en los y las migrantes, en los y las transgéneros, en los niños y las niñas del Wallmapu, en los niños y las niñas del SENAME.

Los y las convocamos entonces a enviar ponencias y talleres en las siguientes líneas:

  • Infancia y reclusión.
  • Infancia y género.
  • Infancia y migración.

Requisitos para enviar ponencias y talleres: letra Times New Roman 12, interlineado 1.5. Extensión máxima 500.

Últimas noticias

Primer Torneo Interescolar “Desafío Filosof-IA 2025”

La filosofía en diálogo con el mundo escolar:

Primer Torneo Interescolar “Desafío Filosof-IA 2025”

El Primer Torneo de Debate Escolar Desafío Filosof-IA 2025, organizado por el Centro de Estudios de Ética Aplicada (CEDEA), con el apoyo del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, finalizó con una ceremonia que reunió a estudiantes, docentes, autoridades universitarias y representantes de cinco regiones del país. El encuentro no solo premió el esfuerzo argumentativo de los equipos, sino que reafirmó el valor de la filosofía como práctica crítica frente a los desafíos de la inteligencia artificial y los desafíos en torno a las políticas públicas.

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

Admisión 2026:

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

La Educación Continua en Chile atraviesa un período de crecimiento sin precedentes, con un aumento del 127,3% en la matrícula de diplomados entre 2021 y 2025 (SIES, 2025). Para la Universidad de Chile esta expansión es una oportunidad para reafirmar su misión y fortalecer capacidades profesionales y personales a través de una formación integral de quienes se integran a nuestras aulas.

FFH y SEREMI de las Culturas RM realizaron en conjunto clubes de lectura

Durante octubre, en el marco del convenio de colaboración entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana, se desarrollaron dos instancias de fomento lector que contribuyeron a fortalecer el vínculo entre la universidad, la literatura nacional y la comunidad de la Villa Los Presidentes de Ñuñoa.