Estudiantes de Archivística visitaron instituciones como parte de sus actividades de formación

Estudiantes de Archivística visitan instituciones

En el marco del Diplomado en Archivística, el cual es fruto del trabajo colaborativo del Archivo Nacional, el Archivo Central Andrés Bello de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones y la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, las y los estudiantes realizaron una serie de visitas a distintos archivos con la finalidad de conocer su trabajo, identificar sus características y reflexionar acerca de cómo la teoría se aplica o tensiona en el ejercicio real del quehacer archivístico.

Las instituciones visitadas fueron los Archivo del Ministerio de Educación, el Archivo y Centro de Documentación del Ministerio de la Vivienda, el Departamento de Gestión Documental de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (SBIF), y el Archivo de Música Popular de la Universidad Católica (AMPUC).

En los tres primeros organismos, los estudiantes observaron el trabajo del servicio público y las responsabilidades que tiene con la ciudadanía. Los funcionarios explicaron cómo, a través de la implementación de herramientas tecnológicas, mejoran el manejo de los documentos, aunque están conscientes de que la digitalización no es sinónimo de una buena gestión documental. Asimismo, explicaron como un buen o mal procedimiento con la documentación en las oficinas puede facilitar o entorpecer sus labores.

En tanto, en la visita al AMPUC conocieron la historia del proyecto –que nació hace 20 años al alero de una investigación–, y cómo a lo largo del tiempo se ha ido afianzando y ganando un espacio en la universidad. Fueron interesantes las reflexiones y el diálogo que surgieron en torno al rol de los archiveros en torno a "coleccionar" fondos y documentos con relación a un tema.

Los estudiantes y docentes del Diplomado agradecieron el tiempo y la generosidad de las instituciones por compartir sus conocimientos, experiencias y dificultades. Además, valoraron las actividades como un punto de partida para continuar con más colaboraciones e intercambios que puedan enriquecer el quehacer archivístico de Chile entre el AN, la Universidad de Chile y las instituciones archivísticas del país.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.