IV Edición del Seminario de Escrituras Virreinales. El archivo colonial: márgenes y materialidades

IV Edición del Seminario de Escrituras Virreinales

El seminario reunirá a especialistas de ambos lados del Atlántico en una serie de conferencias que revisarán el término de archivo, estudiado en relación con la escritura hispanoamericana colonial desde una comprensión amplia del término. Los objetivos del seminario pasan por considerar la diversidad del corpus del archivo indiano, prestando especial atención a lo que se ubica en sus bordes: es en los intersticios o fisuras de la acumulación archivística donde se generan las expresiones más nuevas, los escritos distintos y la materialidad más transgresora.

Participantes: Jorge Cañizares-Esguerra, Rolando Carrasco, Diana Carrió-Invernizzi, Juan Carlos Estenssoro, Jean Philippe Husson, Martin Lienhard, Camila Mardones, Ramón Mujica Pinilla, Julio Ortega, Beatriz Pastor, Rocío Quispe Agnoli y Sonia V. Rose.

El Congreso ha sido organizado de manera conjunta por los dos equipos que conforman el Proyecto coordinado entre el CSIC y la UCM, “En los bordes del archivo: escrituras periféricas, escrituras efímeras en los Virreinatos de Indias”, a cargo de Esperanza López Parada, Judith Farré Vidal y Evangelina Soltero Sánchez, con la secretaría de Alejandra Costas Larreteguy.

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.