IV Edición del Seminario de Escrituras Virreinales. El archivo colonial: márgenes y materialidades

IV Edición del Seminario de Escrituras Virreinales

El seminario reunirá a especialistas de ambos lados del Atlántico en una serie de conferencias que revisarán el término de archivo, estudiado en relación con la escritura hispanoamericana colonial desde una comprensión amplia del término. Los objetivos del seminario pasan por considerar la diversidad del corpus del archivo indiano, prestando especial atención a lo que se ubica en sus bordes: es en los intersticios o fisuras de la acumulación archivística donde se generan las expresiones más nuevas, los escritos distintos y la materialidad más transgresora.

Participantes: Jorge Cañizares-Esguerra, Rolando Carrasco, Diana Carrió-Invernizzi, Juan Carlos Estenssoro, Jean Philippe Husson, Martin Lienhard, Camila Mardones, Ramón Mujica Pinilla, Julio Ortega, Beatriz Pastor, Rocío Quispe Agnoli y Sonia V. Rose.

El Congreso ha sido organizado de manera conjunta por los dos equipos que conforman el Proyecto coordinado entre el CSIC y la UCM, “En los bordes del archivo: escrituras periféricas, escrituras efímeras en los Virreinatos de Indias”, a cargo de Esperanza López Parada, Judith Farré Vidal y Evangelina Soltero Sánchez, con la secretaría de Alejandra Costas Larreteguy.

Últimas noticias

Inauguración de año académico 2025 del Departamento de Filosofía

¿Cómo se pueden producir demoras en tiempos de IA?

La charla, a cargo de la Dra. Antonieta Vera, destacó la importancia de las 'demoras' como oportunidad para el pensamiento crítico y la conversación filosófica, especialmente en un contexto de rápida transformación tecnológica.

Facultad de Filosofía y Humanidades congregó a sus estudiantes de Extensión en ceremonia de entrega de diplomas

Facultad celebró ceremonia de entrega de diplomas de Extensión

La ceremonia de entrega de Diplomas de Extensión 2024 de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile se celebró en el auditorio Lucía Invernizzi y congregó a un centenar de estudiantes que formaron parte de la amplia gama de programas que abordan temas como la educación, los Derechos Humanos, la historia, la filosofía, la literatura, los estudios de género y los estudios cognitivos, entre otros. Un momento de reconocimiento y encuentro con quienes forman parte de la Universidad de Chile a través de la Extensión Universitaria.

Convocatorai VIII Congreso Internacional de Estudios Griegos

21, 22 y 23 de octubre de 2025:

Convocatoria VIII Congreso Internacional de Estudios Griegos

El Centro de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos "Fotios Malleros" de la Universidad de Chile y el Centro de Estudios Clásicos "Giuseppina Grammatico" de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación invitan a la comunidad académica nacional e internacional al VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS GRIEGOS, a realizarse los días 21, 22 y 23 de octubre de 2025 en Santiago de Chile.