IV Edición del Seminario de Escrituras Virreinales. El archivo colonial: márgenes y materialidades

IV Edición del Seminario de Escrituras Virreinales

El seminario reunirá a especialistas de ambos lados del Atlántico en una serie de conferencias que revisarán el término de archivo, estudiado en relación con la escritura hispanoamericana colonial desde una comprensión amplia del término. Los objetivos del seminario pasan por considerar la diversidad del corpus del archivo indiano, prestando especial atención a lo que se ubica en sus bordes: es en los intersticios o fisuras de la acumulación archivística donde se generan las expresiones más nuevas, los escritos distintos y la materialidad más transgresora.

Participantes: Jorge Cañizares-Esguerra, Rolando Carrasco, Diana Carrió-Invernizzi, Juan Carlos Estenssoro, Jean Philippe Husson, Martin Lienhard, Camila Mardones, Ramón Mujica Pinilla, Julio Ortega, Beatriz Pastor, Rocío Quispe Agnoli y Sonia V. Rose.

El Congreso ha sido organizado de manera conjunta por los dos equipos que conforman el Proyecto coordinado entre el CSIC y la UCM, “En los bordes del archivo: escrituras periféricas, escrituras efímeras en los Virreinatos de Indias”, a cargo de Esperanza López Parada, Judith Farré Vidal y Evangelina Soltero Sánchez, con la secretaría de Alejandra Costas Larreteguy.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.