Programa de Educación Continua para el Magisterio: Una década trabajando en formación directiva

PEC: Una década trabajando en formación directiva
Los mentores realizaron un trabajo de acompañamiento a los y las directoras en sus propios establecimientos.

En el marco del "Programa de inducción al cargo de director en establecimientos municipalizados” se llevo a cabo el curso "Programa de formación de mentores para directores en etapa de inducción". 

Los mentores realizaron un trabajo de acompañamiento a los y las directoras en sus propios establecimientos, visitando escuelas y liceos para intercambiar experiencias de gestión. Entre los participantes del proceso destacan directores en ejercicio, profesionales de la educación y profesionales vinculados al PEC.

Julio Cartagena, mentor, destaca los propósitos a alcanzar en este proceso de acompañamiento. "Generar una relación entre pares, compañeros de profesión en espacios formales sobre la práctica directiva, espacios de análisis de situaciones administrativas, pedagógicas o de convivencia, desde el contexto propio de cada unidad educativa. Esto sin duda propició el crecimiento mutuo, dando origen a nuevos conocimientos tanto para el mentor como para el director(a)".

Por otro lado, para Emilia Arellano, comenta que esta ha sido una experiencia muy enriquecedora. "Fui mentora de dos directoras y ha sido un rol que me ha encantado. Me gusta tener la posibilidad de acompañar a directoras en el ejercicio de su rol directivo en distintos contextos, intentando potenciar su trabajo a través de procesos de reflexión y retroalimentación. A mí me habría gustado tener cerca a una persona con experiencia cuando inicié mi carrera directiva".

En el curso participaron 28 directores de establecimientos públicos de las comunas de Pudahuel, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, Peñalolén, Lo Prado, Renca, San Joaquín, Santiago, Maipú, San Bernardo, La Reina, Lo Barnechea, Pirque y Providencia.

"Aquí estamos frente a los líderes del cambio. Los directores y los que aspiran a serlo alguna vez, deben pasar por un proceso de formación, que los prepare y los actualice en sus conocimientos. Ustedes son los primeros que han tenido esta experiencia para que esta nueva política pública en carrera directiva sea una realidad”, señaló Alexis Arellano, profesional del área de formación para educadoras, docentes y directivos del CPEIP.

Cada director y directora aprobada recibió por parte de su mentor o mentora un Plan de Mejora Individual, propuesta que tiene por objetivo sugerir acciones o iniciativas que pueden ser de utilidad para el desarrollo profesional en la labor directiva de su establecimiento. El Plan se desarrolló sobre el trabajo realizado a lo largo del proceso formativo.

La materialización de los principios de la Reforma se jugará en cada comuna, escuela y liceo. Supone procesos de discusión amplios y profundos de todos los actores de las comunidades educativas.

Ximena Gutiérrez: "De ustedes dependerá en buena medida que la escuela que queremos sea una realidad"

Ximena Gutiérrez, encargada de gestión del PEC, indicó que “a la conducción de estos procesos están llamados ustedes como profesionales directivos de sus escuelas y liceos. De ustedes dependerá en buena medida que la escuela que queremos sea una realidad. Tienen la responsabilidad de liderar a sus comunidades escolares, de comprometer a sus integrantes en la realización de cambios que hoy son urgentes, teniendo en vista el propósito de lograr una formación integral y aprendizajes relevantes de todos los estudiantes, pero ante todo teniendo el propósito de formar ciudadanos para una sociedad democrática”.

Carolina Cáceres, directora participante del Programa de inducción, “agradezco la oportunidad de haber sido parte de esta experiencia, la cual refuerza mi compromiso con la educación de los estudiantes de mi país y principalmente con mi colegio Juan Pablo Duarte. El trabajo está comenzando y sé que se presentarán muchos desafíos, pero me siento capaz de enfrentarlos”.

El curso comenzó en enero de este año, y el trabajo de formación con los directores y las directoras se inició en mayo, finalizando en noviembre con una jornada de trabajo final y ceremonia de certificación del Programa.

Últimas noticias

Inscripción de candidaturas de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Plazo ampliado:

Inscripción de candidaturas ante el Consejo del Campus JGM

El plazo para presentar candidaturas se extendió hasta las 17:00 horas del jueves 11 de septiembre de 2025. En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl. La elección se realizará el jueves 16 de octubre. En el caso de las y los estudiantes del Campus JGM la elección se realizará los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades y Liceo Manuel de Salas firmaron acuerdo de cooperación académica y cultural

Un acuerdo para enriquecer la formación y el vínculo con la comunidad:

Acuerdo de cooperación académica y cultural con Liceo Manuel de Salas

El documento, suscrito por el decano Raúl Villarroel Soto y la directora del LMS, Marcela Bornand Araya, establece la cooperación mutua en proyectos de educación formal y no formal, generando espacios de aprendizaje compartido y divulgación de saberes que apuntan al beneficio recíproco de las comunidades.

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito de la Universidad de Chile

Un legado de docencia, traducción e investigación:

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito

En una emotiva ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Universidad de Chile homenajeó al profesor Miguel Castillo Didier, figura clave en los estudios griegos, la traducción y la cultura de nuestro país. El acto contó con la presencia de la rectora Rosa Devés Alessandri, el decano Raúl Villarroel, autoridades universitarias, académicas y académicos, estudiantes, amistades y familia, quienes se reunieron para reconocer la extensa trayectoria del destacado humanista.