Teatro del Siglo de Oro: segundo curso de verano para profesores de lenguaje y directores de teatro escolar

Teatro del Siglo de Oro: curso de verano para profesores de lenguaje

Se realizará en el edificio de Ciencias de la Universidad de los Andes, ubicado en Álvaro del Portillo 12.455, Las Condes, entre el lunes 8 y el sábado 13 de enero de 2018, en dos secciones: 9:00 a 13:00 horas y 15:00 a 19:00 horas.

Presentación

Como Taller de Verso Clásico buscamos rescatar la dimensión oral del verso castellano, un saber prácticamente apartado de las salas de clases en todo el mundo hispánico. No se trata simplemente leer en voz alta, sino de recitar técnicamente el verso, con el ritmo, sílabas, acentuación, réplicas y pausas apropiadas. Nuestro desafío es que estudiantes de distintos niveles aprendan las nociones básicas de métrica para oír, recitar, memorizar e interpretar versos de Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca, Góngora, Quevedo, Juan del Valle y Caviedes, sor Juana Inés de la Cruz y Pedro de Oña, entre muchos otros autores españoles y americanos. Con ello les daremos una herramienta muy útil para acceder al contenido de los textos del Siglo de Oro y la posibilidad de entender uno de los momentos fundamentales de la literatura universal. Y lo más importante: estos jóvenes lectores, vueltos ahora en recitantes, podrán disfrutar del ritmo, sonoridad ybelleza de los romances, décimas, redondillas, quintillas, sonetos, tercetos, silvas, octavas reales, etc. de la mejor tradición poética y dramática de nuestra lengua.

Perfil del asistente al Curso de Verano

Como dice el título, el curso está dirigido a profesores de Lenguaje y directores de teatro escolar, pero estamos abiertos a enseñar también a profesores de educación básica y media, profesores universitarios, actores y directores de teatro, bibliotecarios, gestores culturales, estudiantes de pedagogía, idiomas, lengua o literatura. El sentido de este curso es que los asistentes transmitan este conocimiento a otras personas (idealmente, sus estudiantes) y se presenten como actores o directores en el Festival de Teatro Clásico y Escolar y Universitario de 2018 en cualquiera de sus tres categorías: declamación, monólogo, escena.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.