Teatro del Siglo de Oro: segundo curso de verano para profesores de lenguaje y directores de teatro escolar

Teatro del Siglo de Oro: curso de verano para profesores de lenguaje

Se realizará en el edificio de Ciencias de la Universidad de los Andes, ubicado en Álvaro del Portillo 12.455, Las Condes, entre el lunes 8 y el sábado 13 de enero de 2018, en dos secciones: 9:00 a 13:00 horas y 15:00 a 19:00 horas.

Presentación

Como Taller de Verso Clásico buscamos rescatar la dimensión oral del verso castellano, un saber prácticamente apartado de las salas de clases en todo el mundo hispánico. No se trata simplemente leer en voz alta, sino de recitar técnicamente el verso, con el ritmo, sílabas, acentuación, réplicas y pausas apropiadas. Nuestro desafío es que estudiantes de distintos niveles aprendan las nociones básicas de métrica para oír, recitar, memorizar e interpretar versos de Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca, Góngora, Quevedo, Juan del Valle y Caviedes, sor Juana Inés de la Cruz y Pedro de Oña, entre muchos otros autores españoles y americanos. Con ello les daremos una herramienta muy útil para acceder al contenido de los textos del Siglo de Oro y la posibilidad de entender uno de los momentos fundamentales de la literatura universal. Y lo más importante: estos jóvenes lectores, vueltos ahora en recitantes, podrán disfrutar del ritmo, sonoridad ybelleza de los romances, décimas, redondillas, quintillas, sonetos, tercetos, silvas, octavas reales, etc. de la mejor tradición poética y dramática de nuestra lengua.

Perfil del asistente al Curso de Verano

Como dice el título, el curso está dirigido a profesores de Lenguaje y directores de teatro escolar, pero estamos abiertos a enseñar también a profesores de educación básica y media, profesores universitarios, actores y directores de teatro, bibliotecarios, gestores culturales, estudiantes de pedagogía, idiomas, lengua o literatura. El sentido de este curso es que los asistentes transmitan este conocimiento a otras personas (idealmente, sus estudiantes) y se presenten como actores o directores en el Festival de Teatro Clásico y Escolar y Universitario de 2018 en cualquiera de sus tres categorías: declamación, monólogo, escena.

Últimas noticias

Inscripción de candidaturas de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Plazo ampliado:

Inscripción de candidaturas ante el Consejo del Campus JGM

El plazo para presentar candidaturas se extendió hasta las 17:00 horas del jueves 11 de septiembre de 2025. En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl. La elección se realizará el jueves 16 de octubre. En el caso de las y los estudiantes del Campus JGM la elección se realizará los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades y Liceo Manuel de Salas firmaron acuerdo de cooperación académica y cultural

Un acuerdo para enriquecer la formación y el vínculo con la comunidad:

Acuerdo de cooperación académica y cultural con Liceo Manuel de Salas

El documento, suscrito por el decano Raúl Villarroel Soto y la directora del LMS, Marcela Bornand Araya, establece la cooperación mutua en proyectos de educación formal y no formal, generando espacios de aprendizaje compartido y divulgación de saberes que apuntan al beneficio recíproco de las comunidades.

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito de la Universidad de Chile

Un legado de docencia, traducción e investigación:

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito

En una emotiva ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Universidad de Chile homenajeó al profesor Miguel Castillo Didier, figura clave en los estudios griegos, la traducción y la cultura de nuestro país. El acto contó con la presencia de la rectora Rosa Devés Alessandri, el decano Raúl Villarroel, autoridades universitarias, académicas y académicos, estudiantes, amistades y familia, quienes se reunieron para reconocer la extensa trayectoria del destacado humanista.