Equipos de investigación del PEC publican en revista "Educación y ciudad"

Equipos del PEC publican en revista "Educación y ciudad"
Los textos pueden revisarse en la versión digital de la revista.

Un diseño de investigación cualitativo, considerando la participación de directoras y directores del Programa Líderes Escolares de Trayectoria Intermedia. Esa fue la base que utilizaron Andrea CarrascoPablo González, profesionales de la línea de liderazgo del Programa de Educación Continua para el Magisterio (PEC), para el artículo denominado Liderazgo para la inclusión y para la justicia social: El desafío del liderazgo directivo ante la implementación de la Ley de Inclusión Escolar en Chile, publicado en la revista Educación y Ciudad en su edición N°33.

El trabajo que se viene realizando desde octubre del año pasado, ha permitido generar conocimientos sobre los programas que está implementando el PEC y aportar en la discusión a nivel país sobre la temática.

El segundo artículo, llamado Inclusión educativa y convivencia escolar en Chile: Una mirada a partir de discursos de directores de escuela, fue escrito por Claudio Montoya, profesional del área de estudios del PEC, y Diego Barraza.

Ambos trabajos se construyeron sobre las percepciones de los directores/as acerca de la implementación de la Ley de Inclusión. El primero en base a la perspectiva de liderazgo para la inclusión y justicia social, y el segundo desde la perspectiva de convivencia escolar (consejos escolares).

"Uno de los objetivos de esta investigación es aportar conocimiento para la discusión sobre los desafíos y necesidades de los directores/as de establecimientos educacionales, en relación a los cambios que se están generando en las escuelas a raíz de las nuevas políticas educativas", señaló Andrea Carrasco, Coordinadora de la línea de liderazgo del PEC y autora de uno de los artículos.

Hoy los profesionales de dicha línea de trabajo, se encuentran desarrollando una investigación sobre la mentoría a directores nóveles, programa que el PEC ejecutó durante este año.

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.