Equipos de investigación del PEC publican en revista "Educación y ciudad"

Equipos del PEC publican en revista "Educación y ciudad"
Los textos pueden revisarse en la versión digital de la revista.

Un diseño de investigación cualitativo, considerando la participación de directoras y directores del Programa Líderes Escolares de Trayectoria Intermedia. Esa fue la base que utilizaron Andrea CarrascoPablo González, profesionales de la línea de liderazgo del Programa de Educación Continua para el Magisterio (PEC), para el artículo denominado Liderazgo para la inclusión y para la justicia social: El desafío del liderazgo directivo ante la implementación de la Ley de Inclusión Escolar en Chile, publicado en la revista Educación y Ciudad en su edición N°33.

El trabajo que se viene realizando desde octubre del año pasado, ha permitido generar conocimientos sobre los programas que está implementando el PEC y aportar en la discusión a nivel país sobre la temática.

El segundo artículo, llamado Inclusión educativa y convivencia escolar en Chile: Una mirada a partir de discursos de directores de escuela, fue escrito por Claudio Montoya, profesional del área de estudios del PEC, y Diego Barraza.

Ambos trabajos se construyeron sobre las percepciones de los directores/as acerca de la implementación de la Ley de Inclusión. El primero en base a la perspectiva de liderazgo para la inclusión y justicia social, y el segundo desde la perspectiva de convivencia escolar (consejos escolares).

"Uno de los objetivos de esta investigación es aportar conocimiento para la discusión sobre los desafíos y necesidades de los directores/as de establecimientos educacionales, en relación a los cambios que se están generando en las escuelas a raíz de las nuevas políticas educativas", señaló Andrea Carrasco, Coordinadora de la línea de liderazgo del PEC y autora de uno de los artículos.

Hoy los profesionales de dicha línea de trabajo, se encuentran desarrollando una investigación sobre la mentoría a directores nóveles, programa que el PEC ejecutó durante este año.

Últimas noticias

Primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA

Torneo de debate escolar:

10 colegios clasificaron a la semifinal de Desafío Filosof-ÍA

Luego de la entrega, preparación y motivación que mostraron durante las jornadas clasificatorias que tuvieron lugar los días 27, 28 y 29 de octubre, anunciamos a los colegios semifinalistas de la primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA. Los debates se realizarán el próximo lunes 3 de noviembre en el Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

Circular N°2

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

La Circular N°2 da a conocer a las y los conferencistas principales: Juan Casassus Gutiérrez. Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2025; Estela Quintar, Directora General, Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina, A.C., México; Sebastián Plá Pérez, Investigador Titular, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Universidad Nacional Autónoma de México; y Margarita Calderón López, Profesora Asociada, Departamento de Estudios Pedagógicos, Universidad de Chile.